
Guardia de honor en Toluca por el “Día del Periodista Mexiquense”
- Ventura Rojas Garfias
- 14 abril, 2025
- Estado de México
- Día del Periodista Mexiquense, EdoMéx, Guardia, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Periodistas y fotógrafos del Valle de Toluca, celebraron el Día del Periodista Mexiquense con una guardia de honor en el Obelisco que se encuentro en el centro de la capital mexiquense, con motivo del 11 de abril.
El evento encabezado por el presidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT), Héctor Peñaloza Sánchez, y de la presidenta de la Asociación de Reporteros gráficos, Liliana Pichardo.
Donde, Peñaloza Sánchez, dijo que siempre es una fecha especial conmemorar el “Día del Periodista Mexiquense”. “Creo que hoy es un momento de reflexión, la presea José María Cos nos la arrebataron, sería una de las tantas peticiones que, en un diálogo directo con el gobierno, con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, intentáramos rescatar”, expresó Héctor Peñaloza.
La figura de José María Cos representa un emblema para el periodismo nacional, no sólo por su labor como periodista, sino por su trascendencia histórica al ser uno de los redactores de la Constitución, es por ello, que, recuperar ese reconocimiento es parte del trabajo por dignificar la profesión y fortalecer el sentido de identidad del gremio periodístico en la entidad.
Mientras, el periodista Felipe Pérez Ávila, tomó la palabra para recordar los orígenes de esta conmemoración, que tuvo su impulso en la voluntad colectiva de los periodistas fundadores de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT) .
“Aquí también aprovechamos nosotros que fuimos fundadores de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, esta coyuntura para presentarle al gobierno la posibilidad de que un 11 de abril se celebrará también el Día del Periodista Mexiquense”, señaló.
Felipe Pérez también hizo un llamado a la libertad de asociación y pensamiento dentro del gremio, destacando que, en un tiempo donde hay diversidad de grupos, es natural y hasta sano que haya movilidad entre asociaciones.
Se reconoció el trabajo de nuevos liderazgos como el del presidente actual de la APVT, Héctor Peñaloza Sánchez, quien aseveró ha continuado con la labor de mantener viva la organización y de hacer frente a los desafíos actuales que enfrenta el gremio.
También, otro grupo de periodistas se trasladaron a las oficinas de la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, para demandar que dicho organismo sea operativo para las y los periodistas, por ello colocaron una ofrenda floral para dar a conocer su inconformidad por la inoperancia de dicho mecanismo.
Finalmente, fueron recibidos por el titular de dicho organismo, Luis Miguel Carriedo Téllez, quien se comprometió a llevar a cabo reuniones con los y las periodistas con el fin de despegar todas las dudas y poder retomar las propuestas e inquietudes que tengan sobre el funcionamiento del órgano que preside.