Déficit de lluvias y sequía inciden en incendios forestales actuales 

Toluca, Méx.- De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, siguen los riesgos de incendio forestales debido a un déficit de 32.7 por ciento de lluvias en comparación con el promedio histórico de 1991-2020 y una sequía de 42.8 por ciento del territorio nacional.

Según la institución, el pasado mes de febrero se registraron las más altas temperaturas, desde 1953 a la actualidad.

Se reportó que en la actualidad, hay 114 incendios activos en el territorio nacional, de los cuales 46 se ha logrado un avance de control de 80 al 100 por ciento.

Mientras que, de los 68 incendios restantes, informaron que los combatientes dan continuidad a las labores del control y liquidación del fuego sin que éstos representen, al momento, algún riesgo para la población, sin embargo, reiteraron el llamado a evitar incendios forestales y cuidar los bosques.

De estos 114 incendios activos se encuentran ubicados en 23 entidades federativas, los estados en donde hay un mayor número de incendios activos están en los estados de Chihuahua, Michoacán, Guerrero y Morelos.

“Ninguno de los incendios activos que se encuentran en territorio nacional representa un riesgo a la población, hasta el momento”.