Sheinbaum asevera que el tratado de aguas con E.U.A. es justo

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos es justo y no requiere renegociación.

De acuerdo con la mandataria federal, Estados Unidos entrega más agua a México de lo que México entrega a Estados Unidos, debido a la cantidad de agua disponible en cada lugar.

El Tratado de Aguas de 1944 establece la asignación de aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo.

México tiene derecho a recibir anualmente 1,500,000 acre-pies de agua del río Colorado, mientras que Estados Unidos recibe 350,000 acre-pies de agua del río Bravo.

El tratado también contempla la construcción de obras hidráulicas conjuntas y la protección contra inundaciones.

El presidente Donald Trump amenazó con imponer más aranceles si México no entrega agua a Texas, argumentando que México está violando el tratado.

Sin embargo, la titular del ejecutivo federal destacó que la entrega de agua depende de la disponibilidad del recurso y que México ha enviado una propuesta razonable para abordar el tema.

Sheinbaum reveló que hay mesas de trabajo con Estados Unidos y que hace dos días envió una propuesta sobre la cantidad de agua que México puede entregar en distintos lugares.

La propuesta considera la disponibilidad de agua y busca llegar a un acuerdo razonable.

Asimismo, Sheinbaum destacó que hay temas que Estados Unidos no ha cumplido, como la ampliación de la planta de tratamiento de agua en California, acordada durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para reducir la contaminación en la zona de Tijuana hacia el Pacífico.

La presidenta de México espera que se llegue a un acuerdo razonable en los próximos días y no anticipa un conflicto mayor.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas y la Comisión Nacional del Agua están involucradas en las negociaciones para garantizar el cumplimiento del tratado.