El Estadio Azteca se renueva con miras a la Copa del Mundo del 2026

Ciudad de México.- El Estadio Azteca, símbolo del futbol mundial donde Pelé y Maradona brillaron, se prepara para volver a la escena global. A poco más de un año del Mundial 2026, el recinto capitalino entra en una nueva etapa: una transformación profunda que lo llevará a ser el primer estadio en albergar tres partidos inaugurales de la Copa del Mundo.

Desde el pasado 5 de junio de 2024, días después de la final entre América y Cruz Azul, comenzaron los trabajos de remodelación en el Coloso de Santa Úrsula. En estos días la cancha fue retirada, las butacas de las zonas altas ya no están, y en el costado del campo comienza a asomarse el nuevo túnel que conectará a los vestuarios, ahora reubicados, como lo exige la FIFA.

El medio de comunicación EL UNIVERSAL Deportes compartió avances de las obras a través de fotografías, los antiguos palcos han sido derribados para dar paso a una nueva configuración de gradas, con asientos plegables y mayor confort. Las pantallas gigantes en las cabeceras también serán removidas.

Durante el Mundial, el inmueble llevará el nombre “Estadio Ciudad de México”, y su aforo crecerá de 84 mil a 90 mil espectadores, lo que también obliga a modernizar los accesos y mejorar la movilidad en las inmediaciones del estadio.

Sin embargo, no todo está definido. Aún continúan las negociaciones con los dueños de palcos, un tema pendiente en el camino hacia la inauguración del 11 de junio de 2026, cuando el balón ruede nuevamente en Santa Úrsula. 

Con cada avance en su estructura, el Azteca se reafirma como un ícono del deporte mundial. A 14 meses de su cita con la historia, en el gigante capitalino se trabaja a marchas forzadas para ser nuevamente el centro del planeta futbol.