
México y Noruega promueven una coalición que defienda la cooperación multilateral
- Redacción
- 10 abril, 2025
- Nacional e Internacional
- Enrique Ochoa, México, Noruega
- 0 Comments
Ciudad de México.- El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Ochoa, y Andreas Motzfeld Kravik, secretario de Estado de Asuntos Exteriores de Noruega, se reunieron en la Cancillería para celebrar consultas sobre asuntos multilaterales.
En el encuentro destacaron la relevancia de un sistema multilateral funcional y un orden mundial sustentado en el derecho internacional, tanto para sus intereses nacionales como para defender normas y estándares progresistas en materia de género y derechos humanos, medio ambiente, paz y seguridad internacionales.
Ambos funcionarios coincidieron que sólo la ONU tiene el mandato, la legitimidad o la infraestructura para ejercer este liderazgo. El sistema de las Naciones Unidas se enfrenta a graves reducciones de financiamiento, así como a un cambio en el contexto geopolítico. La ONU tendrá que adaptarse a estas nuevas circunstancias.
El secretario general de Naciones Unidas ha lanzado la iniciativa UN80, la cual prevé un profundo proceso de reforma para mantener el liderazgo mundial de este organismo.
México y Noruega apoyan los esfuerzos del secretario general y esperan cambios profundos y audaces en la organización, así como enfoques innovadores que adapten a la ONU a un nuevo panorama de financiamiento.
Se promoverán reformas que preserven el papel de la ONU como principal foro para debatir, diseñar políticas y dar legitimidad a las decisiones colectivas. Las respuestas multilaterales son indispensables para abordar los retos apremiantes a los que se enfrenta la humanidad, como los conflictos, cambio climático y erradicación de la pobreza.
Se impulsarán reformas que garanticen que la ONU esté en condiciones de apoyar eficazmente la implementación de la Agenda 2030 y el Pacto de Futuro en el terreno, así como mantener el sistema humanitario mundial.
Para que estas reformas sean exitosas, necesitan el amplio apoyo de los Estados miembros de la ONU. Por ello, México y Noruega establecerán un diálogo con países de todas las regiones, ya que será esencial trascender nuestros grupos regionales para consolidar el apoyo que permita alcanzar las reformas requeridas.
Asimismo, el subsecretario Ochoa y el secretario de Estado Kravik dialogaron sobre una serie de temas relacionados con el funcionamiento del Consejo de Seguridad, la defensa del derecho internacional, el desarme y la no proliferación, el financiamiento para el desarrollo, los océanos, el cambio climático, los derechos humanos, la política exterior feminista y la agenda de mujeres, paz y seguridad.
En la sede del Instituto Matías Romero en la Ciudad de México, los funcionarios dirigieron un debate académico bajo el lema «Reimaginar el multilateralismo: “Una agenda para un mundo fragmentado”.