Mala calidad del aire agrava enfermedades respiratorias: Torres

Toluca, Méx.- Mala calidad del aire que se ha registrado tanto en el Valle de México como de Toluca, hace que las enfermedades respiratorias como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), se agraven, así lo advirtió el director general del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Víctor Torres Meza.

Quien dijo que, gracias a sistemas de alerta como Aire y Salud, ha sido posible emitir advertencias más precisas durante contingencias ambientales por ozono y partículas PM2.5.

Explicó; son medidas dirigidas a reducir la exposición de la población, sobre todo en menores. Por lo que la clave para disminuir estos padecimientos son el uso de cubrebocas y evitar actividades físicas al aire libre durante estos episodios.

Asimismo, llamó la atención sobre la vigilancia activa frente a enfermedades zoonóticas como la influenza aviar H5N1. Dijo que siete de cada diez padecimientos emergentes tienen origen animal o ambiental, lo que hace fundamental la colaboración entre autoridades sanitarias y agropecuarias.

Sobre las enfermedades estacionales, mencionó que se han reforzado los protocolos de atención ante el aumento de casos de infecciones respiratorias por cambios de temperatura, así como de diarreas y deshidratación provocadas por las altas temperaturas.

Respecto al virus Coxsackie, aclaró que si bien ha generado preocupación en redes sociales, afecta principalmente a lactantes y no se ha registrado un brote significativo en edad escolar.

Finalmente, recordó que el sistema de salud estatal cuenta con vacunas suficientes y centros habilitados para su aplicación. “El llamado es claro: vacunen a sus hijos. Solo así podemos evitar brotes y proteger a la población”, indicó.