
Economía mexicana, resiliente frente a incertidumbre global: Rodríguez
- Fernanda Medina González
- 10 abril, 2025
- Nacional e Internacional
- Banco de México, México, Victoria Rodríguez Ceja
- 0 Comments
Ciudad de México.- La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que la economía mexicana está bien posicionada para enfrentar el entorno de incertidumbre global y tiene la capacidad de ajustarse a choques adversos.
Aseveró que esto se debe a que México cuenta con fundamentos macrofinancieros sólidos y bajos niveles de deuda soberana.
Sin embargo, Rodríguez Ceja reconoció que el panorama económico nacional enfrenta desafíos, incluyendo la debilidad en el crecimiento económico, pues se espera que la economía mantenga un ritmo lento en 2025, debido al estancamiento industrial, la debilidad en el consumo y la inversión, y una recuperación limitada de las exportaciones.
Respecto a la incertidumbre por políticas de Estados Unidos, los cambios en la política económica de la administración de Donald Trump han generado incertidumbre y riesgos a la baja para el crecimiento económico global.
La junta de gobierno del Banco Central ve riesgos para el tipo de cambio y una potencial debilidad económica por los aranceles de Estados Unidos.
Para mitigar estos riesgos, Banxico ha tomado medidas como reducir la tasa de interés de 11.25% a 9.00% en dos recortes consecutivos de 50 puntos base en febrero y marzo de 2025; mantener el ciclo de recortes, se espera que el entorno inflacionario permita mantener el ciclo de recortes a la tasa clave.
Aunque 2025 será un año marcado por la desaceleración, México mantiene un enfoque firme en su estabilidad económica, con la meta de alcanzar una inflación controlada hacia 2026.