Reconocimiento a la cultura, la comunidad y la UAEMéx para el progreso social, propuesta de Maricruz Moreno

Toluca, Méx.- Con un amplio proyecto, Maricruz Moreno Zagal, candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) planteó entre sus principales propuestas a la comunidad auriverde la conformación de un triángulo virtuoso en el que se incluye el reconocimiento a la cultura, la comunidad y la universidad para el progreso social.

En entrevista para Periódico EL VALLE, la candidata reconoció su compromiso con la institución a la que ha pertenecido a lo largo de tres décadas, de ahí el principal motivo que la llevó a participar en la contienda por la rectoría de la UAEMéx. “Conozco a mi universidad, conozco hacia dónde puede dirigirse en esta nueva etapa de desarrollo y, sobre todo, hay una gran identidad con la comunidad y todos los sectores”.

Afirmó que la UAEMéx ha crecido de manera exponencial, por lo que entre sus planteamientos están diseñar, desarrollar, implementar e implantar un modelo educativo que asegure la excelencia en la educación, pero que también permita a través de la diversidad de modalidad educativas ampliar la posibilidad de inserción de las y los estudiantes, es decir, un proceso estructurado, de desarrollo, crecimiento y de fortalecimiento de la institución.

Debido a la matrícula estudiantil actual que está por llegar a los cien mil estudiantes y más de 12 mil trabajadores académicos y administrativos, apuntó que es necesaria una nueva organización para la universidad, por ello, entre sus propuestas están la creación de vicerrectorías en diferentes regiones de la entidad para estar más cercanos a las necesidades de la comunidad auriverde. “No solo una universidad solamente renovada administrativamente si no académicamente a través de este modelo educativo”.

También, mencionó que entre sus propuestas está un nuevo esquema de trabajo al que denominó ecosistemas de colaboración que significaría la creación de alianzas con la industria, gobierno, sociedad, medio ambiente para generar respuestas verdaderas a las problemáticas ambientales; revisión a la normativa institucional; reconocimiento a la cultura, comunidad y universidad para el progreso social; gratuidad gradual; una administración honesta y transparente; bienestar integral universitario, es decir, toda una transformación para la UAEMéx.

Moreno Zagal reconoció que la UAEMéx está viviendo un proceso histórico, son seis mujeres quienes aspiran a la rectoría y de manera inédita habrá rectora, por lo que no dudó que de ganar la elección podría sumar a sus contrincantes a su proyecto, pero en caso contrario descartó la posibilidad de unirse al gabinete de la que gane, e incluso subrayó que todas tienen ideas, proyectos y propuestas que están pensadas en favor de la comunidad por lo que es necesario que se sumen todos a participar en la elección y elegir a la que más se apegue a sus ideales. “Son académicas valiosas cuyos proyectos sumados van a aportar mucho a la institución”.

Finalmente, descartó su declinación y, por el contrario, reafirmó que continuará con las comparecencias y aprovechará los días restantes para llevar sus propuestas a todos los espacios universitarios mexiquenses.