
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 9 abril, 2025
- Columnas
- 0 Comments
POR: JOSÉ ELÍAS NADER MATA
Después de vivir en carne propia lo terrible que es tener a un ser querido enfermo en medio de la crisis de salud que vive México, me queda claro que la gente corrupta que se ha beneficiado de las transas que han costado la vida de las personas que carecen de atención provocando innumerables tragedias, merecen estar tras las rejas y que todo el peso de la ley caiga sobre ellas.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, emitió una resolución que declara la nulidad del procedimiento de licitación para la compra de medicamentos, bienes terapéuticos, así como material de curación y auxiliares de diagnóstico para los años 2025 y 2026, de esta forma, la Secretaría de Salud informó que esta resolución fue notificada a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, más conocida como Birmex, ya que hay posibles indicios de corrupción, algo que no me extraña, pues desde hace años ha estado envuelta en una serie de escándalos, que confiamos, sean resueltos a favor del pueblo mexicano.
EDUARDO CLARK, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, informó que se detectaron sobreprecios cercanos a los 13 mil millones de pesos en la adjudicación de 175 claves de medicamentos, un grave caso de corrupción donde funcionarios del gobierno y empresarios tendrán que dar cuenta, pues es evidente que son culpables de la carencia de medicamentos que han afectado la salud de miles de personas.
Y aunque la Secretaría de Salud ha garantizado el abasto de medicamentos gracias a las órdenes de suministro ya emitidas a través de nuevos contratos, este caso es indignante, se me hace algo enorme y que no puede quedar impune, pues mientras un grupo de canallas disfrutaron lo robado, muchas personas y sus familias sufrieron porque las medicinas nunca llegaron, algo que también ha sufrido el personal médico que no tiene con qué curar a sus pacientes.
Cabe destacar, que este anuncio por parte del gobierno federal, es una luz de esperanza en la lucha de la corrupción, algo que nos urge, pues, así como está este caso de los medicamentos que es muy grave, tenemos la entrada de combustibles ilícitos vía marítima, el contubernio con grupos criminales y muchos más, que no pueden seguir navegando en mares de impunidad, sino que deben enfrentar la ley para que realmente podamos transformar a México y sea más digno, justo y equitativo.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de la entrevista que realizamos SERGIO NADER y un servidor, al subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, JAIME VALADEZ ALDANA, una persona amable, con la que nos enfocamos a los temas de la tenencia, el refrendo y el reemplacamiento, que son del interés de millones de mexiquenses que ya pagaron o están por hacerlo para cumplir con esta obligación.
En una charla completa, que podrán leer a través de la edición de EL VALLE de este día, se destaca el esfuerzo que ha venido realizando el gobierno que encabeza la mandataria DELFINA GÓMEZ, para aumentar la recaudación apoyando a la ciudadanía, un ejemplo de esto, fue que se aumentó el costo para pagar refrendo con lo que se ha beneficiado a miles de mexiquenses, que incluso emplacaban en otra entidad, pero que ya lo hacen en la nuestra.
El subsecretario dijo que la administración estatal tenía contemplado recibir este pago hasta el pasado 31 de marzo, pero se dio el mes de abril, lo que permitió lograr el cumplimiento del 85% de los vehículos en la entidad, sin embargo, falta el 15% que puede aprovechar y regularizar sus pagos de una manera rápida y sencilla. De esta forma, la recaudación va por buen camino, por lo que recordó que aquellos vehículos cuyo valor factura a partir de este año sea de hasta 550 mil pesos más IVA, no pagan el impuesto de tenencia, sino un subsidio o refrendo, ya que la intención de la gobernadora GÓMEZ es apoyar al mayor número de personas para que puedan cumplir su pago.
Así que ha cumplir con esta obligación para poder circular con nuestros automóviles y motocicletas sin problemas, pues como lo dijo el subsecretario JAIME VALADEZ,no traer nuestros vehículos en orden puede generar gastos mayores, como multas, corralones y otros, que podrían evitarse pagando el refrendo o la tenencia, por lo que se tiene hasta el 30 de abril para aprovechar las promociones que el gobierno mexiquense tiene en este sentido, regularizar y circular sin ningún problema administrativo.

Y VA DE CUENTO
En un barco viaja un inglés y un argentino, pero en una ola grande el inglés cae al agua y grita: ¡Help! ¡Help! ¡Help!
Entonces dice el argentino, de nombre CHRISTIÁN PIRIZ, le grita: Gel no tengo, Che, pero si quieres shampoo con gusto te lo aviento.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]