Finanzas invita a aprovechar descuentos en pago de tenencia antes de que concluya prórroga  

Por: José Nader y Sergio Nader O

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- El Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, Jaime Valadez Aldana, invitó a los contribuyentes a aprovechar la prórroga del subsidio en el Pago de Tenencia vehicular, que concluye este 30 de abril, así como las fechas para reemplacar en este mismo año en toda la entidad.

En entrevista para EL VALLE, el Subsecretario recordó que el Gobierno del Estado de México tenía contemplado recibir este pago hasta el pasado 31 de marzo, lo que permitió lograr el cumplimiento del 85% de los vehículos en la entidad, sin embargo, se otorgó una prórroga de 30 días para que ese 15% faltante pueda aprovechar y regularizar sus pagos de una manera más rápida y sencilla.

“La prórroga es nada más para el 15% que falta, estamos hablando de hasta 800 mil vehículos, que suena mucho, pero nada más es el 15% de lo que falta, y eso les da la oportunidad de que ellos puedan tener un poquito más de tiempo”, dijo.

Comentó que la recaudación va por buen camino, incluso las metas recaudatorias del mes de marzo, que ya las cumplieron, alcanzaron el 110% de recaudación en refrendo; y el 105% de recaudación de tenencia, más lo que se acumule este mes.

Indicó que los contribuyentes deben pagar el impuesto a la tenencia, y aquellos vehículos cuyo valor factura a partir de este año sea de hasta 550 mil pesos más IVA no pagan el impuesto, sino un subsidio o refrendo. Asimismo, recordó que este subsidio de tenencia se viene ofreciendo desde el 2019. “La intención de la gobernadora Delfina Gómez es de ayudar, por lo que instruyó a que buscáramos la forma de apoyar a más personas”, dijo.

Refirió que con ese subsidio se apoya a unos 2 millones de mexiquenses, además de atender el fenómeno de que existan más coches con placas de otros estados.

En este sentido, destacó que trabajan con un modelo de inteligencia que está dedicado a analizar año con año cuáles son los costos de mercado, la inflación del sector automotriz, el número de vehículos vendidos en el estado versus los importes que se van pagando en otros estados; lo que permitió este año hacer crecer el subsidio y se van a recibir más ingresos.

Asimismo, la pérdida de tenencia ahora se va a compensar con una ganancia mayor de refrendo y además se abre la puerta para que todos esos vehículos que se fueron desde hace años a otros estados, con este beneficio ahora regresen a la entidad.

El funcionario resaltó que el padrón vehicular en el EdoMéx supera los 10 millones de vehículos, de los cuales, han cumplido este 85% con los pagos de refrendo con costo para automóviles en 917 pesos, motocicletas en 677 pesos y vehículos de carga en 2 mil 304 pesos. “El pago aplica a vehículos cuando son placas de servicio particular y a personas físicas”, dijo.

Destacó que el Estado de México es de las entidades que más beneficios ofrece en el país, ya que inclusive se aplica el subsidio de tenencia anual si la persona física puede ponerse al corriente con sus pagos hasta el 2024 para obtener este beneficio. “Es decir, si yo tengo un adeudo del convenio 2024 y en estos días antes 30 de abril me pongo al corriente, me aplica el beneficio para el 2025. Lo que conviene es que aprovechen en esta fecha porque el beneficio se acaba y el primero de mayo, aunque estés al corriente, ya no te aplica”, dijo.

De igual manera, Jaime Valadez indicó que la gobernadora Defina Gómez instruyó ofrecer un paquete de reemplacamiento que ofrece un beneficio de alto impacto al generar un subsidio enorme, logrando que este año todos los sujetos cuyas placas fueron expedidas en el 2020 o anteriores son sujetos a que reemplaquen.

Recordó que esta campaña comenzó el primero de abril, aunque muchos pudieron hacerlo desde el mes de enero, y va a durar 5 meses, siendo un mes con cada color de engomado de manera numérica natural arrancando este mes con 1 y 2, en mayo 3 y 4, junio 5 y 6, julio 7 y 8, agosto 9 y 0. 

Refirió que el beneficio es que si los vehículos están dentro de estos 600 mil sujetos obligados al cambio de placas y tienen adeudos anteriores, se está ofreciendo un paquete de subsidiarle o condonarle el 100% de la tenencia y el 100% del refrendo de los ejercicios 2023 y anteriores, siempre y cuando se pongan al corriente en los años 2024 y 2025.

“En este mes de abril se juntan los dos programas, porque si tú te pones al corriente en el 2024, sería sujeto el subsidio del 2025, pagas refrendo nada más del 25, ya no pagarías tenencia; y nada más por pagar tenencia 24 y refrendo 25 te aplica el programa y te condonamos todo tu historial”, explicó.

Recordó que para presentar la tenencia es increíblemente fácil, porque lo único que se tiene que hacer es bajar el formato que inclusive será enviado por correo electrónico a esos 800 mil ciudadanos con vehículos que les hace falta cubrir esta obligación.

En el caso del reemplacamiento, existen tres formas que son presencial, internet o incluso entrega de placas. Mencionó que en el Estado de México se cuentan con más de 5 mil puntos para realizar el pago de mil 75 pesos. Además de 53 módulos en los distintos municipios que abren de lunes a viernes de 9 a 6 pm; o en su caso, se entregan de manera opcional hasta los domicilios de los contribuyentes.

Sostuvo que todos estos cambios que han realizado en la administración de la gobernadora Delfina Gómez, ayudan a incrementar la recaudación gracias al interés de los mexiquenses.

Informó que de acuerdo al reemplacamiento 2024, se recaudaron 1,640 millones alcanzando el 97% de la meta establecida; en el caso de tenencia y refrendo, al cierre al 31 de marzo se llevan recaudados poco más de 4 mil 400 millones de pesos de refrendo y tenencia que se divide en lo que es el dinero que sí entra por materia de tenencia y lo que el estado subsidia de la tenencia que se va a refrendo.

Por tal motivo, el dinero que subsidió el estado en favor del ciudadano que no pagó la tenencia y solo el refrendo, a la fecha es de 7 mil millones de pesos que antes entraban y ahora no entran para apoyar a la gente. 

En materia de reemplacamiento 2025, la estimación es de recaudar 600,000 vehículos con un poco más de 600 millones de pesos; de los cuales 250 mil ya han cumplidos en apenas 8 días del programa. “Estaríamos esperando poco menos de 100 mil contribuyentes al mes y obviamente contamos con la capacidad suficiente y sobrada para atenderlos”, explicó.

El susbsecretario de Finanzas reiteró a los mexiquenses a que aprovechen esta enorme oportunidad de tener los dos programas el mismo tiempo en el mes de abril, cumpliendo su obligación a través de una visita, por internet o en el Call Center al 800 715 4350 para orientarlos y guiarlos en el cumplimiento del pago.

Asimismo, llamó a no caer en mano de los supuestos “gestores”, ya que les harán perder tiempo y dinero. “Que digan que no a los coyotes, el coyote solamente representa un riesgo porque está poniendo en manos de un desconocido sus datos personales e incluso a través de la factura su patrimonio; nosotros traemos una cruzada para combatir al coyote porque no se necesita, solamente va a pagar más. Además, estamos llevando a cabo una campaña de combate a la corrupción, la más mínima situación o comportamiento irregular que puedan detectar, por favor ténganos la confianza de denunciarlo de manera anónima al teléfono 722 214 2992”, concluyó.