Cercanía, inclusión y progresismo para la transformación de la UAEMéx, propone Patricia Zarza

Toluca, Méx.- Más de treinta años de vida universitaria respaldan a Martha Patricia Zarza Delgado, candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2025-2029, planteó una propuesta de transformación universitaria basada en la cercanía, inclusión y el progresismo.

En entrevista para Periódico EL VALLE, la candidata compartió una parte de la serie de propuestas que ha llevado y formulado a través de las más de 30 comparecencias realizadas en las casi tres semanas de recorridos en centros universitarios, en los que ha destacado que su plan de trabajo está pensado en, para y por los estudiantes, administrativos, académicos y docentes auriverdes, el objetivo es seguir abonando a la UAEMéx, al progreso social y educativo.

 “El proyecto que yo encabezo, el de la transformación universitaria es el proyecto de las ideas, de las propuestas, de las alternativas de solución para los retos que enfrenta nuestra universidad”

Entre sus principales propuestas a la comunidad universitaria están: continuar con las gestiones ante el nivel federal y estatal para ampliar la matrícula de alumnos en el nivel medio superior y superior, principalmente en las regiones como el oriente que tienen espacio para crecer en infraestructura y en matrícula; descentralizar funciones académicas, financieras y administrativas para agilizar procesos; dignificación del personal académico y administrativo; la creación de un plan de cuidados universitario en el que se identifique las necesidades de cuidado de la comunidad e identificar quienes son cuidadores de sus padres, adultos mayores, de hijos para ofrecerles un plan flexible que los ayude a continuar sus estudios.

Sus propuestas también contemplan el reconocimiento pleno a unidades académicas y centros universitarios para que formen parte de los Consejos Universitarios; mejoramiento de infraestructura, de espacios deportivos, de cultura, de convivencia y estancia. Éstas son solo parte de los proyectos que ha planteado y que consideró que gracias a su experiencia y comunicación con la comunidad ha logrado recabar con miras a que la UAEMéx siga creciendo.

 “Servirle a mi universidad y creer que a través de la experiencia que tengo en la institución pueda contribuir a fortalecerla y que esto permita que la universidad siga creciendo, que tenga las mejores condiciones para este futuro inmediato, a mediano y largo plazo en este contexto social a nivel nacional e internacional. Me motiva ser referente para las jóvenes sobre la oportunidad de romper techos de cristal”.

En la contienda actual, reconoció el talento, preparación y experiencia de sus demás contendientes, por lo que consideró que de manera inédita es sumamente afortunada que la contienda sea entre mujeres, que por primera vez va a llegar una rectora y que sea un proceso en la que la comunidad tenga opciones y eso promueve la democracia.

Finalmente, llamó a las demás aspirantes a generar un espacio en conjunto de diálogo para exponer planes de trabajo, comparar propuestas y trayectorias con miras a que la contienda sea más respetuosa y equitativa. “Todas al final somos mujeres universitarias y todas vamos con un fin común que es aportar algo a nuestra institución”.