GRILLANDO

Ultimando los detalles para visitar Sultepec el próximo viernes en el marco del aniversario de “El Ilustrador Nacional”, ayer platicaba con mi querido Bro RAÚL MANDUJANO y con mi querida LUPITA ESCOBAR, sobre lo complicado que es organizar algo o trabajar al cien cuando has perdido a un ser querido, más cuando lo acompañas a lo largo de una enfermedad, pues es un proceso doloroso y que te desgasta.

Esto lo comento, porque como siempre lo he manifestado, el dolor de que un ser querido desaparezca debe ser enorme, pues genera una incertidumbre que te consume y que te quita la vida, por ello, es que el trabajo que realizan en México las madres, padres y familiares buscadores, es una actividad valiente, noble y que ojalá un día llegue a su fin como muestra de que recuperamos la paz y el orden en el país.

El pasado lunes se vivió un día importante respecto al tema, porque lo que no pudo hacer el gobierno federal anterior, lo hizo la administración de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM a través de la secretaria de gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, que se reunió con colectivos de madres buscadoras con las que desarrollo unas mesas de trabajo, de hecho, RAÚL SERVÍN, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”, fue tajante al mencionar que por fin fueron escuchados.

Y es que, es impresionante la indolencia que durante muchos años demostraron la mayoría de las autoridades sobre la tragedia que representa que México tenga más de 125 mil desapariciones según el registro de la Secretaría de Gobernación, aunque algunas organizaciones no gubernamentales señalan que son más de 200 mil.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ se comprometió a llamarle la atención a los servidores públicos que no hagan su trabajo respecto al tema, pues quien no respete el compromiso con las víctimas o muestren la empatía que el puesto demanda, dejará su cargo, algo que me parece extraordinario, pues ya basta de simulaciones en temas tan graves que necesitan de una solución inmediata.

Quiero confiar en que México puede salir adelante con el trabajo comprometido de las autoridades y el apoyo del pueblo, deseo creer que las desapariciones pueden disminuir para erradicar el dolor de aquellos que han perdido lo más importante que se puede tener en la vida y que es un ser querido.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de los trabajos de bacheo que está llevando a cabo el municipio de Toluca, algo que nos urge, pues se acerca la temporada de lluvias y hay mucho que arreglar, ya que hay calles y avenidas que parecen zonas minadas.

El tema de estos trabajos, es que, de forma incongruente, han ocasionado molestias por el tráfico que generan, sin embargo, en lo personal prefiero unos minutos más en el auto a seguir padeciendo los baches, hoyos y cráteres, por lo que será importante que como ciudadanos seamos conscientes y entendamos que estos trabajos son en beneficio de todas y todos.

Confiamos en que el gobierno que encabeza RICARDO MORENO meterá acelerador para seguir los trabajos de bacheo y pavimentación, un reto enorme por lo que gobiernos anteriores dejaron de hacer, pero que son necesarios para que le podamos cambiar el rostro a la capital mexiquense, que merece mejorar en este y otros aspectos urbanos.

Y VA DE CUENTO

En una escuela de Metepec, la maestra les pide a los niños que se porten bien, pues esa mañana el director iría a visitar la clase, por lo que les pide específicamente que no digan cosas como: Maestra, ¿puedo ir al baño a orinar? Sino que digan: Maestra, ¿puedo ir a cortar una flor? Pues se escucha más bonito y eso impresionaría al director. Llega la hora, y el director entra, se sienta y minutos después Juanito dice: Maestra, ¿puedo ir a cortar una flor? Más tarde María dice: Maestra, ¿puedo ir a cortar una flor? Pablito levanta la mano y comenta: Maestra, ¿Puedo ir a cortar una flor?

Finalmente, el chamaco DANIELITO ARRIAGA, que era todo un diablo dice: Maestra, ¿me presta papel para limpiarme el florero?

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]