Transparencia, armonización de la legislación y reingeniería a la UAEMéx, plantea Laura Benhumea

Toluca, Méx.- Con 38 años de trayectoria universitaria, Laura Benhumea González, candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2025-2029, reconoció que de ganar la elección y convertirse en la primera rectora sentará un precedente en la historia de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, será un gran reto que está dispuesta a enfrentar y una oportunidad para dar lo mejor en favor de la comunidad universitaria a través de un plan de trabajo transparente, armonizado y de reingeniería estructural a los procesos administrativos. 

En entrevista para Periódico El Valle, la candidata afirmó que la principal motivación que la llevó a aspirar a la rectoría de la UAEMéx fue retribuir lo que la institución le ha dado y generar una expectativa diferente a lo que se tenía acostumbrado.

“Mi principal motivación es querer ayudar a mi universidad, a mi casa de estudios que mucho me ha dado y retribuir un poquito para ir mejorando, dinamizando procesos y generar una expectativa diferente de lo que es nuestra universidad y el gran valor que tiene”.

Compartió que la experiencia adquirida la llevó a formular un proyecto de trabajo basado en tres ejes: transparencia rendición de cuentas y combate a la corrupción, es decir, cero tolerancia al sospechosismo y con ello, tener un gasto más eficiente; la armonización de la legislación, lo que significa que haya un marco jurídico moderno que no se contraponga a legislaciones externas ni internas a la UAEMéx y, una reingeniería estructural a los procesos administrativos en los que se cumpla con la responsabilidad administrativa, pero sin intervenir con la función docente.

Entre sus propuestas están establecer convenios de instituciones públicas en las que la UAEMéx imparta el conocimiento a través de los docentes y las instituciones brinden las instalaciones; la utilización de medios digitales y en línea para facilitar la educación a distancia; dignificar los roles del personal administrativo para generar mejores condiciones de empleo; la constante profesionalización docente y la conservación de la calidad de los planes educativos; promover el aprendizaje de los idiomas; brindar facilidades para fomentar la investigación y trabajar en proyectos integrales. 

Con casi treinta espacios universitarios ya visitados en poco menos de dos semanas, Benhumea González afirmó que en la actualidad, la elección que tendrá la UAEMéx en la que por primera vez compiten seis mujeres significa un suceso histórico y a la vez, un reto para demostrar que entre mujeres sí se puede dialogar, llegar a acuerdos, generar estrategias de respeto que permitan dignificar la política y democracia universitarias. 

“Hay que concentrar nuestros esfuerzos, toda esa energía en el respeto, mantener todas las posibilidades de diálogo, de acercarnos y unir propuestas, somos seis, una tendrá que ganar, una será la rectora y tenemos que abrir canales de participación, de convergencia, de sumar esfuerzos, tenemos méritos, estamos preparadas y hay que dignificar la participación femenina, sin asumir roles patriarcales”, dijo.

Finalmente, indicó que en caso de ganar la rectoría o que no la gane, no descartaría la posibilidad de sumar a sus contendientes a la administración universitaria o en todo caso, de sumarse a los proyectos de la candidata ganadora ya que consideró que todas cuentan con talento y capacidad para llevar las riendas de la UAEMéx.