Afición de las Chivas protesta por el mal paso del equipo

Guadalajara, Jalisco.- Tras la caída de Chivas ante los Rayados del Monterrey en la Jornada 14 del torneo Clausura 2025, la afición rojiblanca mostró su descontento de una manera contundente, llevando su molestia hasta las instalaciones del Club Chivas en Verde Valle. La pared de las instalaciones fue grafiteada con un mensaje claro: “Chivas está primero que sus intereses”, un duro reclamo a la directiva y jugadores del equipo.

Las imágenes de la protesta rápidamente se hicieron virales en redes sociales, donde también se pudo ver una manta editada con la leyenda “Chivas no es para cagones”, un mensaje que, según afirman los seguidores, también fue utilizado en Ciudad Juárez como parte de las protestas contra el mal rendimiento del equipo.

La afición de las Chivas ve con ojos de preocupación y molestia la racha negativa del equipo, que lleva cuatro partidos consecutivos sin ganar en la Liga MX. Este tipo de manifestaciones refleja la frustración de los seguidores rojiblancos, quienes esperan una pronta reacción por parte del club, tanto de jugadores, como de la directiva.

A pesar de que el club pintó la pared horas después de la protesta, la imagen del grafiti se esparció rápidamente por las redes sociales, donde los seguidores de Chivas mostraron su apoyo a los manifestantes, compartiendo la fotografía y expresando sus propios puntos de vista sobre la situación.

Con la derrota ante Rayados, las Chivas se quedaron con 16 puntos en la posición 11 de la tabla. En estos momentos, los tapatíos se encuentran fuera de los puestos de repechaje, con Pumas ocupando la décima posición con un punto de ventaja sobre ellos.

A Chivas le restan tres partidos cruciales para intentar asegurar su lugar en el repechaje: visitarán al Mazatlán, recibirán al Puebla y finalizarán la fase regular enfrentando al Atlas. En contraste, América y Cruz Azul ya aseguraron su clasificación a la fase final del torneo y luchan por su pase a las semifinales de la CONCACAF Champions Cup.