Trabajo de territorio y compromiso social consolida al PVEM EdoMéx, aseguró Couttolenc

Por: José Nader/Laura Velásquez Ramírez

Fotografías: Saulo Magno y Joanna Millán

Toluca, Méx.- En Rolando la entrevista, de Periódico El Valle, José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal y diputado local del Partido Verde Ecologista en el Estado de México (PVEM), compartió que el compromiso, la firmeza, trabajo en territorio, de cumplir con lo prometido y continuar plasmando objetivos, llevará al Verde Ecologista a seguir situándose como la segunda fuerza política a nivel estatal y federal.

El joven político originario de Huixquilucan, ha destacado por su lucha en favor del medioambiente, de cumplir a la ciudadanía y trazar objetivos le ha dejado grandes satisfacciones y enormes responsabilidades, por lo que consideró que el trabajo no parará e incluso, seguirá reforzándose y que el futuro del PVEM será de consolidación.

En entrevista exclusiva, el político mexiquense mejor conocido como Pepe Couttolenc, brindó un panorama actual del PVEM en el Estado de México, que creció de manera exponencial y que hoy se sitúa como una gran fuerza política a nivel local y federal. Recordó que, desde su llegada en 2017 a la dirigencia del PVEM en la entidad, el partido incrementó su presencia, en aquellos años no había diputados ni alcaldes e incluso, el Verde Ecologista había perdido su registro, pero el panorama actual es diferente.

A la fecha, gracias al trabajo intenso y constante, puntualizó que el Partido Verde del Estado de México pasó de cero a 32 alcaldes, de hecho, recordó que en la última elección que fue en 2024, ganaron 12 diputaciones federales y 10 diputaciones locales, la mayoría son mujeres y hombres jóvenes que se concentran en el trabajo de territorio y que encabezan comisiones legislativas locales de relevancia.

Confirmó que a nivel municipal, las y los alcaldes del Verde Ecologista en la entidad se han enfrentado a administraciones que los dejaron en malas condiciones, lo que no ha sido excusa para trabajar el doble y gracias a ello, han logrado gestiones positivas ante las diferentes secretarías estatales y federales. “No han puesto ninguna excusa y se han puesto a trabajar”.

Couttolenc Buentello, aseveró que desde que ocupa la dirigencia estatal del PVEM, su meta siempre fue colocar al partido entre los mejores, objetivo que ha logrado y que continuará ya que el compromiso y la labor se mantiene con la ciudadanía.

“El objetivo siempre fue, que vamos a seguir creciendo, que vamos a seguir visitando municipios cumpliendo con cada uno de nuestros compromisos y que siga creciendo el partido. La gente ya está harta de los partidos tradicionales y pusimos buenos candidatos, jóvenes, gente de mucho trabajo. La ciudadanía respondió, pero eso también obliga a que hagamos grandes cosas y por eso, desde el día uno hemos regresado a los municipios, todos y cada uno hemos cumplido”, dijo.

Confirmó que el futuro del partido se centra en consolidarse y aumentar las exigencias a quienes lleguen a encabezar las alcaldías y diputaciones a nivel local y federal. Sostuvo que, sumar a sus filas a personas que pertenecían a otros partidos políticos es una tarea nada sencilla, ya que se evalúan sus aptitudes e historial, y si no son idóneos, no los aceptan, pero si es el caso contrario, son bienvenidos.

A la vez, reconoció el trabajo que han materializado con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y su compromiso con el medio ambiente, agenda que abraza el Partido Verde Ecologista de la entidad mexiquense. Gracias a la mancuerna lograda y el trabajo intenso, actualmente han logrado avanzar en materia ambiental como las iniciativas de plástico de un solo uso; evitar las bombas antigranizo en la zona norte; transformación de residuos sólidos en energía e incluso, ya planean incrementar las penas para quienes realicen tala ilegal.

“Nosotros nos debemos a un electorado que abraza estas banderas medioambientales y que hoy las estamos viendo convertirse en una realidad gracias a nuestra gobernadora”, dijo.

Recordó que en 2024, el Verde Ecologista logró concretar una alianza parcial a nivel municipal y total en los distritos federales y locales, en éstos últimos prácticamente ganaron y se dio como resultado una amplia mayoría en el Congreso Local. “Hoy somos ya la segunda fuerza en cuanto a la Cámara de Diputados Federal, en la Local y en cuanto a municipios”.   

Y el trabajo no para, ya que confirmó que seguirá la alianza con la gobernadora del Estado de México en 2027, de quien consideró que se ha destacado por transformar la manera de hacer política, que ahora es completamente diferente y muy social, “la mandataria estatal es una mujer que todos los días está con la ciudadanía, que atiende las causas de fondo e indudablemente marcará la historia del territorio mexiquense”.

Enfatizó que gracias a su profesionalismo y la determinación de actividades, así como lineamientos con los ediles de los municipios mexiquenses, en febrero pasado tomó protesta como Coordinador Nacional de Alcaldes Ecologistas del PVEM, que concentra 253 presidentes municipales emanados del partido del tucán y que son la cabeza de municipios de gran relevancia como Puerto Vallarta, en Jalisco y Benito Juárez, en Quintana Roo.  

“Estas acciones han funcionado muy bien, porque le han dado identidad a nuestros gobiernos verdes en el Estado de México y eso mismo es lo que ahora estamos trabajando con las dirigencias estatales del partido a nivel nacional para poderlo replicar, 253 municipios son un gran número en el país. Es ahora el momento de dar resultados y agradecer a todo nuestro país”, subrayó.   

Mencionó que la agenda de trabajo con dichos alcaldes se centra en tres etapas: la primera en reforzar la identidad del PVEM; en la segunda les llevarán las iniciativas que se deben replicar centradas en temas prioritarios como la limpieza y la transformación de residuos sólidos en energía, mientras que en una tercera etapa llevarán acciones puntuales en los municipios. 

A nivel personal, señaló que es una persona disciplinada, se plantea metas a corto, mediano y largo plazo, esa ideología lo mantiene con los pies en la tierra y enfocado en los objetivos. “En eso es en lo que estoy enfocado, porque en cuanto uno empieza a pensar en lo que ya logró hacer pues luego se empieza a marear y no. En lo que se tiene que pensar es en lo que hay hacia adelante”.

Aseguró que en los jóvenes está el verdadero cambio, de ahí el motivo que lo llevó a acercarse a dicho sector, por lo que los exhortó a que se atrevan y trabajen por sus sueños e ideales, que no caigan en la conformidad y que “se rifen, que sean pacientes y que se atrevan, que tengan vocación de servicio, de verdadero servicio público”.

Ante el panorama nacional e internacional, como integrantes de los partidos políticos, confirmó que se tiene que hacer mancuerna con los representantes de los tres poderes, de las entidades y de las instituciones, de sumar las ideas y propuestas de los jóvenes con miras a priorizar las exigencias de la ciudadanía.

“Tenemos que meternos a ayudar a resolver estos problemas como partidos políticos a aportar ideas, aportando soluciones y mano de obra en cuanto a la seguridad y otros temas”.

Reafirmó que el PVEM tiene metas y objetivos claros, con trabajo transparente y solo con méritos propios. “Si estás dispuesto a entrarle a este tipo de trabajo, te abrimos las puertas del Partido Verde”.

Finalmente, agradeció a la ciudadanía que apoyó a los representantes del PVEM y los llamó a sumarse a la política del sí se puede y con ello, frenar a quienes no aportan nada. “Para mostrarle a todos los que están aspirando a ser alguien en la vida que sí se puede, todos tenemos una historia muy distinta, pero se puede con mucho trabajo y dedicación lograr las cosas. A quienes confiaron en el Verde, sigan mandando mensajes, vamos a estar en todos los municipios, vamos a seguir estando presentes”.