En EdoMéx promueven el deporte y la lucha contra las adicciones en la Clase Nacional de Boxeo

Metepec, Méx.- El Estado de México se sumó este domingo a la Clase Nacional de Boxeo por la Paz y contra las Adicciones, iniciativa promovida por el Gobierno Federal que contó con la participación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y más de 50 mil participantes en más de 100 municipios de la entidad.

Desde temprana hora, la gobernadora Delfina Gómez acudió al Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, para dar arranque a este programa que se realizó en las principales plazas y parques del Estado de México, con el objetivo de canalizar las energías de la juventud hacia la activación física, la cultura y la participación comunitaria, como herramientas de transformación social.Durante el enlace a la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria estatal destacó que tan solo en el Parque Bicentenario se reunieron 4 mil personas, entre ellas, figuras destacadas como Ana María “La Guerrera”, Campeona Diamante de CMB; Zulina “La Loba”, Campeona Mundial de CMB; Ibeth “La Roca” Zamora, Campeona Mundial de CMB; Adrián Humberto Hernández, Campeón del mundo peso Mini Mosca del Consejo Mundial de Boxeo; Víctor Hernández de Lucha Olímpica, y Anabel “La Avispa” Ortiz, entre otros.

La jefa del Ejecutivo estatal reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su humanismo, liderazgo y profundo amor que tiene por el país, ya que a través de estas acciones que realiza en bien de la comunidad, muestra el compromiso que tiene con el pueblo de México. La maestra Delfina Gómez resaltó el orgullo de formar parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que hoy convoca a esta clase nacional de box. “Estamos convencidos de que la paz se construye diariamente con acciones positivas que muestran y promueven el bienestar como el deporte y la lucha contra las adicciones”, dijo.

Posteriormente, dio inicio a esta Clase de Box, donde refirió a los presentes que este ejercicio ciudadano forma parte del fortalecimiento y de la práctica de los valores humanos, el respeto, trabajo en equipo y la disciplina en busca de una mejor sociedad; además de fortalecer la convivencia familiar.

Adelantó que se trabaja un proyecto para continuar con estas acciones estableciendo algunos módulos de escuela del boxeo en el Estado de México, entidad con un gran semillero no solo de boxeadores, sino también de otras disciplinas que se van a impulsar, además de apoyar a los deportistas. “Echémosle ganas para echarle lápiz y presentemos un proyecto estatal de fortalecimiento al boxeo, a través de diferentes áreas de presentación o de disciplina que se pueda desarrollar con el apoyo de ustedes, porque ¿quién más va a saber de una práctica que los que lo practican?”, expresó.

La gobernadora agradeció a los presentes como ciudadanos, secretarios y presidentes municipales, por participar esa mañana de manera sana y proactiva a favor de la reconstrucción del tejido social.Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación indicó que la Clase Nacional de Box impulsada desde el Gobierno de México, como parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, y del eje de Construcción de la Paz, organizada en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, demuestra que el deporte es mucho más que ejercicio físico, sino un espacio para convivir, construir comunidad y sembrar valores como la disciplina, el respeto, la constancia y la empatía.

Cabe destacar que tanto el Gobierno de México y del Estado de México, trabajan en conjunto a favor de la promoción y realización del deporte como una herramienta de transformación social y combate a las causas del delito.