Con 200 años de historia, el Poder Judicial del EdoMéx se transforma: Navarro

Toluca, Méx.- A 200 años de la Fundación del Poder Judicial del Estado de México, el magistrado Consejero de la Judicatura, Mario Eduardo Navarro Cabral, compartió para el periódico EL VALLE, que esta fecha, además de ser histórica significa una oportunidad de evolución y transformación.

El magistrado con más de tres décadas en el servicio público, compartió que ser testigo de la conmemoración del Bicentenario del Poder Judicial de la entidad mexiquense, es una oportunidad única no solo por ser parte de quienes a diario trabajan ahí, si no del papel que desempeñan en la impartición de justicia por y en beneficio de las y los ciudadanos.

“Es un tiempo que ha significado todo un proceso histórico, evolutivo no solo significativo para quienes trabajan en el Poder Judicial sino para toda la sociedad”, puntualizó.

Navarro Cabral, afirmó que, por su relevancia, en la actualidad el Poder Judicial está muy presente en la agenda nacional y estatal, por los cambios y la historia elección que se avecina, no obstante, consideró que todo cambio por muy criticado que pudiera ser por algunos sectores, al interior éstos cambios son observados y recibidos con optimismo, por lo que ya trabajan en que la transición llegue de la mejor manera, en favor de la ciudadanía mexiquense.

“Todo cambio por criticado que pudiera ser, es una oportunidad en la que se generan siempre oportunidades de transformación”, reafirmó.

A unas semanas de la primera elección de magistradas y magistrados, así como juezas y jueves del Poder Judicial del Estado de México, consideró que será una elección histórica y un mandato que será cumplido, por tal motivo ya se trabaja al interior de la institución para que la transición se dé de la mejor manera y que esto no desampare a la ciudadanía en la impartición de justicia.

A la par, subrayó a título personal, que es un honor ser parte del Poder Judicial y ahora, ser parte del proceso de transición que se avecina, es una alta responsabilidad que cumplirá como lo ha hecho desde que llegó a la institución a que ha servido por más de treinta años.

“Se trata de aportar para una institución que brinda ayuda para la comunidad, para la gente. La finalidad de una institución pública es servir a la gente”, dijo.