INE EdoMéx inicia segundo taller de capacitación a supervisoras y capacitadores electorales

Toluca, Méx.- En el marco de la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Estado de México imparte el segundo taller de capacitación dirigido a las personas Supervisoras (SE) y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) con el objetivo de desarrollar conocimientos y habilidades mediante la práctica, además de que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan capacitar adecuadamente al Funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccional.

Del 1°al 8 de abril se impartirá a 391 SE y 2 mil 328 CAE de los 40 Distritos Electorales del Estado de México, el segundo taller de capacitación. Asimismo, el 7 de abril se realizará una segunda insaculación de la ciudadanía que previamente aceptó participar, en la que se definirá el número total de personas y su cargo a ocupar, de acuerdo con su grado de estudios.

Por lo anterior, del 9 de abril y hasta el 31 de mayo, las personas CAE entregarán los nombramientos y capacitarán a la ciudadanía que conformará las Mesas Directivas de Casilla Seccional durante la jornada electoral del 1 de junio de 2025.

Con una duración mínima de 15 horas, modalidad presencial y la participación de las Vocalías Ejecutiva (VED), Secretarial (VSD), del Registro Federal de Electores (VRFED), Organización Electoral (VOED) y Capacitación Electoral y Educación Cívica (VCEyECD), el segundo taller de capacitación desarrollará actividades tales como simulacros de la Jornada Electoral, así como ejercicios de llenado de documentación electoral y formatos en materia de asistencia electoral. Para el ámbito local, la persona titular de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica deberá señalar las particularidades de la entidad, desde la instalación de la Mesa Directiva de Casilla Seccional, la integración del expediente y paquete, hasta el llenado de la documentación.

Es importante precisare que la integración de cada una de las Mesas Directivas de Casilla Seccional se compone de 6 personas propietarias (1 presidente/a, 2 secretarios/as y 3 escrutadores/as) y 3 personas suplentes generales dando un total de 9 figuras. En la entidad mexiquense se requiere de 90 mil 806 personas funcionarias para integrar las mesas de 9 mil 215 casillas que recibirá la votación de la ciudadanía que asista a emitir su voto el primer domingo de junio.