Alcalde de Naucalpan anuncia la inversión de 113 mdp en infraestructura hídrica

Naucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya reafirmó el compromiso de su administración de atender las fugas de agua en un plazo menor a seis horas, y a la fecha se logrando atender el 40 por ciento de los 800 reportes que han recibido.

Montoya Márquez, en conferencia de prensa anunció la inversión de 113 millones de pesos, que irán dirigidos a la infraestructura hídrica del municipio, especialmente en fugas por donde se desperdicia un volumen considerado de agua.

“Nuestro compromiso fue que íbamos a estar atendiendo las fugas antes de 6 horas, sobre todo las de gran impacto, las de gran longitud y de ahí puedo decirles que hemos obtenido a través del Siat, que el sistema de atención telefónica que trabaja 24/7 los 365 días del año. Este mes tuvimos 850 reportes de fuga y de esos ya reparados están 683”, reiteró.

“Lo que sí podemos asegurar es que estamos actuando de manera inmediata para evitar el desperdicio del líquido”, dijo.

El alcalde, señaló que hay una notable disminución en las quejas por falta de agua, resultado de la atención oportuna a fugas y de una reingeniería en el sistema hídrico.

Dijo que, entre las acciones implementadas por el Organismo de Agua, se encuentra la conexión a nuevos pozos y una distribución más equitativa del recurso, pasando de desigualdades como 200 litros diarios en algunas zonas y 80 en otras, a un balance más justo para las comunidades. Sin embargo, reconoció que aún hay pendientes en ciertas localidades, como las que reciben el agua por tandeo.

Montoya Márquez, subrayó dos logros clave del plan hídrico, el primero de ellos es el acuerdo con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), que permitió regularizar el pago por el consumo real de agua, incrementando la dotación de litros por segundo, algo que no se había logrado en administraciones pasadas.

Segundo, una reducción del 5 por ciento en la dependencia del Sistema Cutzamala, como parte de una estrategia para fortalecer la autosuficiencia hídrica de Naucalpan.

Además, próximamente el gobierno municipal presentará un sistema de captación de agua de lluvia en colaboración con la empresa Julianas, que formará parte del corredor ambiental de Cipreses.

Este proyecto creará un cuerpo de agua interno que suministrará más de 50 mil, litros diarios a comunidades como Huertas Doma Colorada, una zona históricamente afectada por la escasez. “Seguimos trabajando en el diálogo y en convenios para garantizar que el agua llegue a quienes más lo necesitan”, afirmó el alcalde.

Aunque aún no se ha cuantificado el volumen exacto de agua recuperada dado que depende de la longitud de los tubos y el flujo en cada caso, el gobierno municipal iniciará un registro detallado para ofrecer datos precisos en el futuro. “Lo que sí podemos asegurar es que estamos actuando de inmediato para evitar el desperdicio del líquido”, destacó Montoya Márquez.

El alcalde también señaló una notable disminución en las quejas por falta de agua, resultado de la atención oportuna a fugas y de una reingeniería en el sistema hídrico.

Entre las acciones implementadas por el Organismo de Agua, se encuentra la conexión a nuevos pozos y una distribución más equitativa del recurso, pasando de desigualdades como 200 litros diarios en algunas zonas y 80 en otras, a un balance más justo para las comunidades. Sin embargo, reconoció que aún hay pendientes en ciertas localidades, los cuales forman parte del Plan Hídrico municipal.

Acompañaron al alcalde el Director de Desarrollo Económico, Miguel Becerril; Ricardo Gudiño, Director del Organismo de Agua, entre otros funcionarios.