Senado recibe iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada

Ciudad de México.- El Senado de la República recibió la iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada, la cual, tiene como objetivo  fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. 

A través de un comunicado, el Senado indicó que esta propuesta “forma parte del eje prioritario de gobierno para la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad”. 

La propuesta incluye la creación de una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación y un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.

La presidenta Sheinbaum, destacó que la desaparición forzada es un problema global que viola los derechos humanos, y que es imprescindible la actuación inmediata de las autoridades para determinar el paradero de las víctimas. 

La reforma amplía el espectro de sanciones y agrega nuevos integrantes al Sistema Nacional de Búsqueda, como el Registro Nacional de Población y la Guardia Nacional.

La propuesta también plantea la creación de la Carpeta Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que permitirá a las autoridades competentes integrar información e iniciar el proceso de búsqueda de manera más eficiente. 

Además, se establece la obligación de las instituciones de mantener actualizados los registros sistematizados con información forense.

La Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones desarrollarán la Plataforma Única de Identidad, que permitirá búsquedas exhaustivas y en tiempo real. 

También se establecerá el Programa de Integración al Registro Nacional de Población de los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa de reforma es parte del eje prioritario de gobierno para la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad, y busca abordar la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120 mil personas no localizadas desde que hay registro.