­

Potros Salvajes de la UAEMéx siguen sin relinchar en la ONEFA

Toluca, Méx.- Los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sufrieron su tercera derrota consecutiva en la Conferencia “Jacinto Licea” de la categoría Intermedia de la ONEFA 2025, al caer 37-25 en su visita a los Leones de la Anáhuac en Monterrey. El equipo auriverde sigue sin encontrar su mejor versión, y esta nueva derrota los aleja de la posibilidad de acceder a la fase final.

 En esta ocasión, los Potros cayeron 37-25 ante los Leones de la Anáhuac en su visita a Monterrey y se confirmó su tercera derrota consecutiva. El encuentro comenzó con un buen arranque para los Potros, quienes se adelantaron 7-0 gracias a una conexión de 31 yardas entre el quarterback Diego Díaz y el receptor Fabio Osuna. Sin embargo, la defensiva equina no logró mantener el ritmo y permitió que los Leones reaccionaran rápidamente. 

La ofensiva de los locales, liderada por el quarterback Gerardo Reyes, comenzó a hacer daño con un pase a Diego Aguirre y dos touchdowns de Óscar Márquez, que pusieron a los Leones al frente.

A pesar de los esfuerzos de los Potros por mantenerse en el partido, los Leones aumentaron su ventaja con un gol de campo de Mariano Catalán, además de anotaciones de José Gómez y Josué Coria por tierra, y otra conexión aérea entre Reyes y Santiago Arriaga.

Por parte de los Potros, la ofensiva logró responder con anotaciones de Tonatiuh Roldán, Diego Díaz y Daniel Contreras, pero nunca lograron acercarse lo suficiente como para poner en peligro la victoria de los Leones. Una intercepción de la defensiva de los Potros ofreció una última oportunidad para empatar, pero no pudieron aprovecharla y terminaron cediendo la derrota.

Con este resultado, los Potros siguen sin despegar en la temporada y deberán buscar la revancha el próximo 4 de abril, cuando reciban a las Águilas Blancas del Politécnico Nacional en el estadio de la UAEMéx. Una victoria en este partido será crucial para mantener sus esperanzas de clasificación vivas.