GRILLANDO

Hace unos años, no imaginábamos que íbamos a vivir una elección de los integrantes del Poder Judicial, en la que los ciudadanos tendríamos en nuestras manos la oportunidad de elegir a los ministros, magistrados y jueces encargados de una tarea fundamental para el pueblo mexicano, como lo es la impartición de justicia.

Y más allá del debate respecto a que si la reforma judicial es o no positiva, ahora es una realidad que se debe asumir con profesionalismo, honestidad y propuestas, para que los ciudadanos podamos empaparnos del tema político-judicial y la democracia nos permita tomar las mejores decisiones para tener un México más justo, equitativo y seguro.

Ayer inició el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación  y del Estado de México 2024-2025, campañas que durarán 60 días, por lo que concluirán el 28 de mayo y el 1º de junio será la elección en la que se elegirán a nivel federal nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; quince magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito. En tierras mexiquenses se votará por un o una presidenta del Tribunal Superior de Justicia, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, treinta magistraturas y cincuenta y cinco jueces y juezas.

Esperamos que este proceso sea en beneficio de México y del pueblo, por lo que se deben analizar las bondades y errores de este proceso, como el poner tantos candados para la difusión de las y los candidatos, quienes demandan de mayores herramientas de comunicación para conectar con las y los votantes en una elección que en las boletas será compleja y hasta confusa.

Mientras tanto y en cumplimiento al Derecho Constitucional de poder informar y expresarnos, el periódico EL VALLE abre las puertas de su redacción para que aquellas y aquellos candidatos serios expresen sus propuestas, ya que al final el éxito de la elección judicial será responsabilidad de todas y de todos, autoridades, sociedad y medios de comunicación, quienes debemos adaptarnos a estas nuevas formas que deben ser en beneficio de México y nuestra entidad.

LA GRÁFICA DE HOY

Del comunicador SAULO OROS MAGNO, es del tráfico que se registra en nuestra querida Toluca, donde los dueños de los vehículos de motor recibieron una buena noticia por parte del gobierno del Estado de México, pues el subsidio a la tenencia se amplía 30 días en beneficio de las y los mexiquenses.

Así que para los que andábamos preocupados porque ayer era el último día, tendremos hasta el 30 de abril para cubrir el Impuesto sobre la Tenencia Única Vehicular, un impuesto que de hecho debería ser analizado por la Legislatura del Estado de México, ya que desde las agencias de autos se ha manipulado para que no se pague.

Recordemos que en el Estado de México para acceder al subsidio se deben tener autos con un valor de hasta 550 mil pesos sin IVA y motocicletas que no superen los 115 mil pesos sin IVA, un error, pues para evitar el pago, hay miles propietarios que han registrado sus vehículos en el estado de Morelos y otras entidades, algo que no solo afecta al erario mexiquense en el cobro de tenencia, sino que hasta cobros como el de la verificación, entre otros.

En la legislatura pasada esta propuesta se llevó a la tribuna, sin embargo, quedó empantanada dejando que miles de autos del Estado de México estén emplacados en otras entidades, algo que debe solucionarse subiendo el monto para acceder al subsidio, ya que al final acaban ganando todos, las autoridades y quienes, viviendo en tierras mexiquenses, compran un vehículo o una motocicleta.

Y VA DE CUENTO

Una tarde en una escuela de Metepec, la profesora le pregunta a ESTEBANCITO OLIN: A ver, niño, ¿qué me dices de la muerte de Napoleón?

El chamaco, que no era muy estudiado, se queda pensando y contesta: Que lo siento mucho, señorita…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en [email protected]