Establecimos récord en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones: Gómez

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez compartió a través de sus redes sociales, la gran participación que se tuvo en el Estado de México en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, impulsada por el gobierno federal, imponiendo un récord con más de 11 mil estudiantes, docentes madres y padres de familia que participaron en el marco de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la cual fomenta el deporte alejando a la niñez y juventud de vicios y el consumo de drogas.

“¡Establecimos récord en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones! 11 mil mexiquenses, entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia acudieron hoy a esta carrera, la cual es parte de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, donde también se busca fomentar el deporte en la juventud y mantenerla alejada de las drogas. ¡Muchas felicidades a los ganadores! #ElPoderDeServir #ElPoderDelDeporte”, destacó la mandataria estatal a través de sus redes sociales.

En la primera edición de este evento deportivo, la comunidad escolar recorrió las calles del primer cuadro de la ciudad de Toluca, en una carrera de 5 kilómetros y en una caminata de 2 kilómetros, donde las mascotas también se hicieron presentes; por ello, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) instaló dos módulos de atención médica veterinaria.

El arco de salida y meta se ubicó en la Plaza de los Mártires, previo al inicio de la carrera se realizaron actividades de calentamiento y alrededor de las 7:00 horas comenzó la cuenta regresiva para que estudiantes de secundaria, nivel medio superior, personal administrativo de las instituciones educativas, maestros y acompañantes iniciaran su recorrido.

Después de 16:44 minutos llegó a la meta Miguel Ángel Vilchis Negrete, de CECYTEM Toluca, quien se convirtió en el primer lugar, rama varonil; Alexander Gutiérrez y Angello Eduardo López, ambos de CONALEP Toluca, se ubicaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría femenil la ganadora fue Esther Reyes Landeros, que realizó el recorrido con un tiempo de 20:32 minutos, Sofía Gutiérrez y Jazmín Vite quedaron en segundo y tercer lugar; ellas estudian en la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal Núm. 1, la Escuela Preparatoria Oficial No. 104 y de la Escuela del Deporte, respectivamente.Esta carrera forma parte de la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte 2025, programa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y se llevó a cabo en las 32 entidades federativas del país.

 En el Estado de México, se realizó con la coordinación de la SECTI, a través de la Dirección General de Cultura Física del Estado de México. Participaron estudiantes de Bachillerato General, del Centro de Bachillerato Tecnológico, del Telebachillerato Comunitario, del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), de CONALEP, del CECYTEM, de la Escuela Normal de Educación Física, así como alumnos de tercero de secundaria.