
Atletas universitarios estarán exentos del pago de cuotas semestrales: Fierro
- Redacción
- 31 marzo, 2025
- Estado de México
- Atletas universitarios, cuotas semestrales, EdoMéx, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- En el día quince de sus Jornadas de Promoción, la Dra. Eréndira Fierro Moreno, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, presentó sus compromisos con la comunidad deportiva universitaria. Durante su encuentro con estudiantes atletas, reconoció su esfuerzo con una propuesta contundente: exención del pago de cuotas semestrales, apoyo alimenticio en competencias y acompañamiento médico y académico integral.
“Son triunfadores porque practican un deporte, pero sobre todo porque son retóricos y constantes. Son un ejemplo verdadero para nuestra Universidad. A ustedes debemos respaldarlos con hechos”, afirmó ante decenas de jóvenes, a quienes les propuso también integrar actividades deportivas como parte de la formación académica acreditable, para que cada estudiante viva el deporte como parte de su desarrollo profesional y humano.
Eréndira Fierro Moreno subrayó que el deporte y la salud integral son pilares fundamentales para el desarrollo humano dentro de la Universidad. Por ello, anunció que su propuesta contempla la creación de una Secretaría del Deporte y la Salud Integral Universitaria, así como una Unidad de Investigación e Innovación Deportiva, con el objetivo de fortalecer este ámbito desde una perspectiva académica y científica. Además, destacó que uno de los ejes estratégicos de su plan de trabajo es gestionar alianzas con la iniciativa privada para atraer patrocinios que impulsen el crecimiento del deporte universitario y reconozcan el esfuerzo de quienes representan a la UAEMéx en distintas disciplinas.
Posteriormente, en el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), Fierro Moreno compartió su visión de una investigación comprometida con el bienestar colectivo. “Las ciencias sociales nos permiten entender el presente para transformar el futuro. Por eso, mi propuesta es clara: investigar con enfoque humanista, con impacto social y al servicio de las personas”. Ahí, anunció el fortalecimiento de infraestructura, laboratorios y redes académicas; además, propuso establecer convenios con ONGs e instituciones gubernamentales, y facilitar procesos internos para que los insumos y recursos lleguen a tiempo a quienes investigan.
Asimismo, en su visita al Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe) y al Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC), la académica destacó que “las lenguas abren fronteras y en nuestra Universidad deben ser un derecho académico”. Propuso impulsar el dominio del inglés con al menos una unidad temática por semestre en este idioma, fortalecer las actividades extracurriculares con valor crediticio, apoyar a docentes de lenguas, y crear centros de traducción científica que acompañen la producción académica de la UAEMéx.
“Fortaleceremos las competencias y el dominio del inglés en todas y todos los estudiantes, porque estamos proponiendo que en todos los semestres, al menos una unidad de aprendizaje en el área temática, sea impartida en el idioma inglés”, expresó. Asimismo, planteó la creación de centros de traducción en diversos idiomas, con el objetivo de respaldar la producción científica universitaria mediante la traducción de artículos académicos y de divulgación.
Con propuestas claras, un liderazgo empático y una visión de futuro sólida, la Dra. Eréndira Fierro Moreno avanza con firmeza para construir una universidad donde el talento se apoye, la investigación transforme y los idiomas conecten a nuestra comunidad con el mundo. Este martes, sus Jornadas de Promoción continuarán en el Centro Universitario de Teotihuacán y en la Unidad Académica Profesional de Acolman, donde presentará su visión para fortalecer a la UAEMéx desde el oriente del Estado.