Familias de desaparecidos en México exigen diálogo con el gobierno

Ciudad de México.- El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México solicitó un Parlamento Abierto para analizar las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, para atender la crisis de desapariciones.

El MNDM, integrado por cerca de 90 colectivos de familiares de víctimas de 25 estados de la República Mexicana, de tres países de Centroamérica y de Estados Unidos, insistió en la necesidad de un diálogo de alto nivel con el Poder Ejecutivo.

Para las familias, es fundamental comprender que el Parlamento Abierto no sustituye la necesidad de un diálogo con la presidenta. El MNDM puntualizó que no se puede avanzar en la atención a la crisis humanitaria sin la participación de las familias, y que no se pueden realizar reformas a la ley sin abrir procesos de diálogo y construcción conjunta con los colectivos y las familias.

El Movimiento recordó que las familias han aprendido a buscar a sus seres queridos cuando las autoridades no lo han hecho, y que de su experiencia han salido aprendizajes indispensables para pensar la búsqueda, la localización y la justicia.

El MNDM también destacó que la participación de las familias en cualquier tipo de modificación legal está contemplada en la Ley General y en los principios rectores para la búsqueda de Naciones Unidas.

Ante el plan presentado por Sheinbaum, el MNDM llamó a generar un espacio participativo y de diálogo que considere a las distintas plataformas de víctimas y donde se expongan las propuestas.

El Movimiento delineó cinco ejes de agenda para ser tomadas en cuenta en un posible encuentro, que comprenden los temas de “búsqueda y seguridad; datos y sistemas de información; bienestar y prevención”.

Los colectivos se solidarizaron con las familias de Jalisco que localizaron un espacio de horror y terror en el que podrían encontrarse algunas de las personas que buscan. Las familias que integran el MNDM hicieron un llamado a otros colectivos de búsqueda de personas desaparecidas a confluir y construir juntas, con el objetivo de seguir buscando con esperanza y determinación para regresar a casa a todas las personas que nos faltan.