UAEMéx celebró a lo grande Día Mundial del Teatro

Toluca, Méx.- Entre música, risas, porras, batucada y mucha diversión, así celebraron los integrantes de la Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) el tradicional desfile conmemorativo al Día Mundial del Teatro 2025, en Toluca.

Juan Carlos Embriz Gonzaga, director de la Compañía Universitaria de Teatro (CUT) destacó que el teatro es una ventana al alma de los seres humanos, es una conexión entre culturas y una mirada a la sociedad, que evoca la realidad actual y el arte vigente.

“Hoy celebramos el arte vivo, el espíritu que transforma espacios comunes en escenarios mágicos y las voces que cuentan historias que permanecen con nosotras y nosotros después de que se apague el último aplauso”, dijo.

Caracterizados y bien disfrazados, las y los estudiantes de la Licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades y de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, así como las y los integrantes de la CUT, recorrieron las calles de la capital mexiquense en zancos o caminando llegaron hasta el Teatro Universitario “Los Jaguares”.

Como parte del recorrido, se presentó en el Ágora González Arratia la obra “Pequeñas grandes historias de un gran Shakespeare”, una adaptación de Guita Cuentacuentos y Pepe Coti, bajo la dirección José Cotero e interpretada por la compañía de teatro de la Escuela de Bellas Artes de Toluca.

Como parte de esta jornada cultural, en el Teatro Universitario “Los Jaguares” se pronunció el Manifiesto Conmemorativo al Día Mundial del Teatro 2025, escrito por Theodoros Terzopoulos. Por primera vez, el manifiesto fue traducido y leído en otomí por la investigadora, educadora y promotora cultural universitaria Margarita de la Vega Lázaro, quien exhortó al alumnado y al profesorado a llevar el teatro universitario a las comunidades indígenas de todo el Estado de México.