Se suman municipios a la Plataforma digital del Sistema Anticorrupción

Toluca, Méx.- La Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM) invitó a los 125 Ayuntamientos a sumarse al Convenio para el uso y registro de información en los Sistemas II y III de la Plataforma Digital Estatal (PDE), a la fecha, se han suscrito 10 municipios y 16 han solicitado la firma del documento.

Dicho convenio corresponde a Servidores Públicos que intervienen en procedimientos de Contrataciones Públicas; y Servidores Públicos y Particulares Sancionados, respectivamente.

De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva, a tres meses de la entrada en funciones de las administraciones locales, la SESAEMM comenzó con la firma de estos convenios, de forma presencial con los ayuntamientos de Tenango del Valle, Zinacantepec, Chicoloapan y Otumba, con lo que reafirmaron su compromiso con el combate a la corrupción.

Este convenio permitirá a las nuevas administraciones municipales, registrar y actualizar su información en esta plataforma, brindando la posibilidad de que se interconecten a la Plataforma Digital Nacional.

Esto pretende facilitar la consulta de datos por parte de la sociedad a nivel estatal y nacional, además de que se fortalece la confianza ciudadana mediante el uso de herramientas de inteligencia anticorrupción y gobierno abierto.

Hasta el momento, informó la SESAEMM que han recibido 116 solicitudes para la firma del convenio, y diez Ayuntamientos ya lo han suscrito, entre ellos están: Atizapán; Coacalco; Chicoloapan; Otumba; Soyaniquilpan; Tejupilco; Tenancingo; Tenango del Valle; Tlalnepantla y Zinacantepec.

Mientras que, nueve Ayuntamientos aún no han presentado su solicitud y éstos son: Aculco; Almoloya del Río; Atenco; Axapusco; Capulhuac; Chiconcuac; Hueypoxtla; Rayón y Temascaltepec.

Por tal motivo, Víctor Romero Maldonado, titular de la SESAEMM, exhortó a los municipios a seguir trabajando de manera coordinada y al mismo tiempo, los instó a fortalecer los Sistemas Municipales Anticorrupción, así como a brindar apoyo a los integrantes de la Comisión de Selección Municipal y a los Comités de Participación Ciudadana Municipales, con el fin de garantizar la rendición de cuentas y la transparencia municipal.