GRILLANDO

Gran parte de mi vida la he dedicado al deporte, pues a través del mismo, el desarrollo de cualquier ser humano es mejor en todos los sentidos, el deporte es una de las principales herramientas para reconstruir el tejido social, por ello, más que nunca necesitamos impulsarlo como una forma obligatoria de vida.

Sin embargo, hay muchas personas que han confundido el deporte y lejos de engrandecerlo lo han ensuciado, algunos por su codicia que ha provocado una lamentable corrupción o aquellos que piensan que el ser aficionados les da el derecho de agredir, violentar o faltarle el respeto a los demás.

Un gran problema del futbol mexicano, que es el deporte de mayor impacto en nuestro país, es la violencia misma que el pasado fin de semana quedó en evidencia una vez más en los partidos de Chivas contra Pachuca y en el de América contra Pumas, una constante que sigue siendo ignorada por la Legión del Mal de la Federación Mexicana de Futbol y por las autoridades, que se han convertido en cómplices de esta “empresa” tan oscura.

En el partido de América, uno de sus aficionados fue grabado agrediendo a una pareja, por lo que la magia de las redes sociales hizo lo suyo y lo identificaron como RAÚL URIEL SILVA, excapitán del equipo de futbol americano de Burros Blancos, por lo que el Instituto Politécnico Nacional condenó enérgicamente estas acciones, pues no representan los valores de la institución.

Lo malo es que la violencia continúa en los estadios, incluso con todo y su nada celebre Fan ID que no ha servido más que para acumular los datos personales de miles de personas, por lo que esperemos que ya se haga algo, pues el deporte no debe seguir siendo manchado por la corrupción y la violencia.

Por cierto, este miércoles juega el Toluca a las nueve de la noche contra el Querétaro y será importante hacer un llamado a las autoridades del Ayuntamiento de Toluca y estatales para que ya controlen la venta y la ingesta de alcohol, pues se ha convertido en algo exagerado que provoca que mucha gente entre ebria al estadio y por ello, es que ante cualquier pretexto se desata la violencia, una llamada que ojalá atiendan a tiempo y no esperar a que pase una desgracia.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal, que desde hace años tuvo afectaciones y fue cerrada en un tramo importante para hacer un carril de contraflujo, algo que genera tráfico, que es inseguro y donde vemos el “baile” de las barreras plásticas que todo el tiempo están en medio de los carriles y en malas condiciones.

En el discurso, desde el 2018, existe un proyecto de ampliación y modernización en varios tramos que no se ha realizado, y que como dijo Don Teofilito, ni se hará, pues las concesionarías, que son Autopista Tenango-Ixtapan de la Sal, S. A. de C. V.; y la encargada de su funcionamiento, Operadora Metropolitana de Carreteras, S. A. de C. V., ya encontraron la forma de cobrar mucho y no prestar el servicio, algo que me parece increíble no se haya solucionado.

El costo actual por el recorrido de 42.7 kilómetros asciende a 152 pesos, es decir, más de 300 varos de ida y regreso, un abuso por las condiciones de esta autopista, algo que de hecho se habló en la Legislatura del Estado de México la semana pasada, pero que ya demanda de la atención de las autoridades, ya que lo que se vive en esa importante vía es un atraco.

Iniciando la semana en la portada del periódico El Valle, la periodista LAURA VELÁZQUEZ hizo un reportaje especial sobre este abuso que afecta a miles de mexiquenses, que representa un robo descarado y que pone en riesgo la vida de las personas que transitan por esta autopista, que es la principal vía que conecta el centro del estado con el sur, por lo que esperemos que ya la arreglen o de lo contrario dejen de cobrar por un servicio que no están prestando, algo en lo que deberá de poner atención la Secretaría de Comunicaciones y la Junta de Caminos del Estado de México.

Y VA DE CUENTO

El niño, DIEGO ALVARADO le dice a su papá al regresar de la escuela: Padre querido, hoy estudiamos geometría.

Su papá le dice: A ver, dime, ¿qué son los ángulos?

A lo que el niño contesta: “Sonángulos” son las personas que caminan dormidas.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en [email protected]