ROBOFEST LATAM 2025, oportunidad para transformar ideas, afirmó rector Carlos Barrera

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- De manera inédita, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es sede del ROBOFEST LATAM edición 2025, evento internacional en el que las y los jóvenes muestran sus habilidades en la robótica con miras a transformar ideas y construir un futuro más justo, equitativo y sustentable.

El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz afirmó que el ROBOFEST LATAM 2025 no solo es un festival, es un movimiento global que ha trascendido fronteras y llegado a más de 30 países.

“En la UAEMéx estamos convencidos de que el conocimiento es la herramienta para transformar ideas y construir un futuro más justo, más equitativo y más sustentable”, dijo.

Reconoció que este evento es la oportunidad para que las nuevas generaciones descubran el mundo de la robótica a través de diversas plataformas y software que promuevan su creatividad y esfuerzo para superar cualquier límite.

A través de este evento, promueven la creatividad, innovación y el poder transformador de la ciencia en las vidas humanas, ya que en la actualidad, la tecnología está cambiando la dinámica del mundo.

En tanto, el titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Víctor Daniel Ávila Akerberg, reconoció que la educación no solo se trata de adquirir los conocimientos en el aula si no de fomentar la cultura ética, el desarrollo de habilidades técnicas, fomento al deporte, entre otras por ello, en el organismo que encabeza se han enfocado en promover las vocaciones científicas para que en conjunto con las instituciones se forme una entidad con mayor incidencia social en la investigación.

Finalmente, Martha Patricia Zarza Delgado, Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, afirmó que la realización del Robofest es resultado de la cooperación internacional, lo que refuerza a la UAEMéx como centro de cultura científica y tecnológica lo que beneficia a la comunidad universitaria y en general.