Conmemoran Día de la Justicia Social 

Ciudad de México.- La Organización de las Naciones Unidas declaró el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social, con el objetivo de promover la igualdad, la justicia y el bienestar para todos.

La resolución A/RES/62/10, aprobada por la Asamblea General de la ONU en 2007, reconoce que la globalización y la interdependencia ofrecen oportunidades para el crecimiento económico y el desarrollo, pero también subraya la necesidad de abordar los desafíos de la pobreza, la desigualdad y la injusticia social.

La celebración de este día busca apoyar la labor de la comunidad internacional para erradicar la pobreza, promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar y la justicia social para todos.

La justicia social se define como un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera dentro de los países y entre ellos. Por lo tanto, es importante destacar que la promoción de la igualdad de género, los derechos de los pueblos indígenas y los migrantes, entre otros, son fundamentales para defender los principios de la justicia social.

Se promueve la justicia social cuando se eliminan las barreras que enfrentan las personas debido al género, la edad, la raza, la etnia, la religión, la cultura o la discapacidad.

La conmemoración de este día pretende el equilibrio entre los diferentes sectores de la sociedad.

Para lograr dichos objetivos, es necesario conservar y desarrollar derechos fundamentales como la educación, salud, alimentación adecuada y vivienda digna, derecho al trabajo debidamente remunerado, divulgación de la cultura solidaria, igualmente el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, además, fortalecer la seguridad y certeza jurídica; por último, el derecho a la igualdad sin distinción de sexo, raza, credo religioso o posición económica. 

En este marco, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel compartió una publicación en la que refiere este término para garantizar derechos y abrir caminos de esperanza para quienes lo necesitan. 

Dijo que una nación justa es la que prioriza a su población, por lo que se continúa trabajando desde la Secretaría para que esto sea posible.