
SE relanza emblema “Hecho en México” tras disputa arancelaria
- Fernanda Medina González
- 19 febrero, 2025
- Nacional e Internacional
- Hecho en México, MArcelo Ebrard, México, SE, Secretaría de Economía
- 0 Comments
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, lanzó la promoción nacional e internacional de “Hecho en México”, un esfuerzo para impulsar el orgullo y la identidad nacional, así como promover el consumo de productos nacionales.
Esta iniciativa se da en un momento crucial, ya que el gobierno de Donald Trump ha lanzado una disputa arancelaria contra México y Canadá.
El Consejo Honorario Promotor, instalado recientemente, jugará un papel fundamental en esta campaña, trabajando en estrecha colaboración con los sectores empresariales, industriales y creativos mexicanos.
El objetivo es destacar la calidad y excelencia de los productos mexicanos, tanto en el mercado interno como en el internacional.
La promoción de “Hecho en México” busca no solo impulsar la economía nacional, sino también fomentar un sentido de orgullo y pertenencia entre los mexicanos en un momento en que la relación comercial con Estados Unidos se encuentra bajo tensión.
“El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, que México sortee cualquier cosa que se nos llegue a presentar, que estemos unidos, que estemos cohesionados y que proyectemos a nuestro país”, dijo Ebrard.
El funcionario federal llamó a proteger a la industria nacional, defender a las empresas de México, sin importar si son grandes, medianas, pequeñas, startups o unicornios, así como a las trabajadoras y trabajadores nacionales.
En este evento estuvo presente Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social; Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo; Julio Antonio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres; Iván Escalante Ruiz, director general de la Profeco y Santiago Nieto, director general del IMPI.
Mientras que, por parte del sector privado y sociedad civil, participaron como oradores Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Marlene Garayzar, Cofundadora de Stori; Manuel Mijares, cantautor; Ana Paula Vázquez, medallista olímpica; Felipe Vallejo, director general de Bitso y Nazareth Black, CEO de Zacua.