
Diputada y regidora de MC denuncian a regidor de Metepec por discurso misógino
- Ventura Rojas Garfias
- 18 febrero, 2025
- Estado de México
- Denuncia, discurso misógino, EdoMéx, MC, Metepec, Toluca
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La Diputada Local Ruth Salinas y la Regidora por Movimiento Ciudadano, Yuri Castañeda, presentaron una denuncia ante la Contraloría del Poder Legislativo contra el primer regidor de Metepec, Everardo Padilla Camacho, por el discurso misógino que señaló en la última sesión de cabildo de dicho ayuntamiento.
En conferencia de prensa, ante la Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, Juanita Bonilla y el Diputado Juan Zepeda, dijeron que: “En la séptima sesión del cabildo de Metepec, el primer regidor del PAN, minimizó el principio de paridad afirmando que por el hecho de ser mujer no se le debería asignar a ninguna persona un cargo. Es más, advirtió que defender la paridad como lo hizo la regidora naranja, Yuri Castañeda, era un ‘discurso peligroso’ y que la paridad no debería buscar la ‘caridad’. Asimismo, refirió que las mujeres no deberían tener ‘privilegios’ ni acceder a estos cargos sólo por su condición de género”, dijo.
Por tales afirmaciones, es que la diputada Ruth Salinas y la regidora Yuri Castañeda presentarán la denuncia de hechos. “Lo dicho por el regidor contraviene el principio de paridad de género y constituye una intención expresa de incumpliendo como servidor público electo de lo que establece nuestra Constitución y la ley”, señaló Salinas Reyes.
Por lo que refirió que desde Movimiento Ciudadano, se exige una disculpa pública por parte del regidor a las mujeres metepequenses, y será la autoridad competente la que decida la procedencia de la denuncia presentada.
Cabe mencionar que el pasado 6 de febrero, la Diputada Ruth Salinas presentó en tribuna camaral un exhorto que fue votado por unanimidad por el pleno de la Cámara de Diputados, para que los 125 municipios del Estado de México cumplieran con la paridad de género en la integración de los titulares de las direcciones municipales.