
PROFECO revela marcas de combustible más caras
- Fernanda Medina González
- 17 febrero, 2025
- Nacional e Internacional
- Conbustible, Ivan Escalante, México, PROFECO
- 0 Comments
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor reveló en conferencia de prensa matutina, las cinco marcas de concesionarios de combustible que obtuvieron mayores ganancias durante el monitoreo realizado del 3 al 9 de febrero.
Estas marcas son Arco, Oxxo Gas, Petro-7, Shell y Exxon Mobil, según anunció el titular de la PROFECO, Iván Escalante Ruíz.
De acuerdo con la información presentada, Petro-7 lidera la lista con un margen de ganancia de $3.41 por litro, vendiendo gasolina regular a $25.12 el litro. Le sigue Shell con una ganancia de $3.34 por litro y un precio de venta de $24.80. Oxxo Gas obtuvo una ganancia de $3.29 por litro, con un precio de venta de $25.37, mientras que Arco y Exxon Mobil registraron ganancias de $2.84 y $2.75 por litro, respectivamente.
Escalante Ruíz recomendó a los consumidores buscar gasolineras con precios justos y evitar aquellas que “se vuelan la barda” con los precios. Además, se informó que la PROFECO colocó lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en varias gasolineras con precios altos en Zapotlán El Grande, Jalisco, y en otras ubicaciones.
También se informó de la colocación de lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en cuatro gasolineras de Zapotlán El Grande, Jalisco, en las que se detectaron precios altos.
Agregó que de igual manera se colocaron lonas en una gasolinera de la colonia Bosques de Las Palmas, Huixquilucan, Estado de México; una en la colonia Las Mojoneras, y otra más en colonia Barrio Santa María, ambas en Puerto Vallarta, Jalisco.
Respecto a la canasta básica, indicó que del 4 al 7 de febrero, el precio más bajo se encontró en Chedraui Mina, en Centro, Tabasco, y fue de $704.50 pesos. Por el contrario, el precio más alto de $1,032.90 pesos lo tuvo H.E.B. Ejército, Tampico, Tamaulipas.
Iván Escalante expuso que mediante redes sociales se identificaron señalamientos de un incremento en el precio del huevo blanco, por lo que la dependencia a su cargo realizó un monitoreo al precio de este alimento en su presentación de paquete de 18 piezas, el cual reportó que, en la primera semana de enero contra la primera de febrero, dependiendo de la marca, algunas marcas sí incrementaron el precio, pero otras lo disminuyeron.
Por ello, destacó la importancia de que la gente consumidora tenga esta información para que puedan comparar los precios al momento de comprar.