![](https://elvalle.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/fer-3-10.jpg)
Recuperan restos del último minero atrapado en El Pinabete
- Fernanda Medina González
- 14 febrero, 2025
- Nacional e Internacional
- Coahuila, El Pinabete, México
- 0 Comments
Por: Fernanda Medina González
Coahuila, Méx.- La Coordinación Nacional de Protección Civil anunció que tras 926 días de trabajo, se logró la recuperación de los restos de José Rogelio Moreno Lejía, último minero atrapado en la mina El Pinabete, ubicada en la comunidad de Agujita Sabinas, Coahuila.
La recuperación se llevó a cabo la mañana de este viernes 14 de febrero de 2025, después de una intensa búsqueda que involucró a diferentes niveles de gobierno. La Coordinación Nacional de Protección Civil destacó el trabajo en conjunto entre las autoridades y externó su solidaridad con las familias de las víctimas.
Los restos de Moreno Lejía fueron localizados en la galería GSN6 Norte, en la intersección con el Tiro Vertical 2 (TV-2), y serán trasladados al Servicio Médico Forense en Saltillo, Coahuila, para su análisis e identificación.
“Nos unimos al dolor de las familias de los 10 mineros de El Pinabete. Sin escatimar esfuerzos y recursos, el Gobierno de México se comprometió con su búsqueda. Hoy anunciamos la recuperación de José Rogelio Moreno Lejía, último de los trabajadores atrapados en la mina”, publicó la
Coordinación Nacional de Protección Civil.
La tragedia en la mina El Pinabete ocurrió el 3 de agosto de 2022, cuando una inundación atrapó a 10 mineros. Después de casi mil días de búsqueda, finalmente se ha logrado recuperar los restos de todos los mineros que fueron identificados como: * Sergio Cruz * Jorge Martínez * José Moreno * José Mireles * Margarito Rodríguez * Jaime Montelongo * José Moreno * Ramiro Torres * Mario Cabriales * Hugo Tijerina.
Durante los primeros días se tenía previsto el rescate, sin embargo, los niveles de agua en los pozos de la mina provocaron un colapso, impidiendo llevar a cabo el plan. En aquel entonces, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que “la inundación del ‘Pinabete’ es el resultado de la entrada de flujo de Conchas Norte, detonada por la ruptura de una galería”.
Las labores de recuperación de los cuerpos sufrieron suspensiones, contratiempos, y hasta un cambio en la empresa constructora encargada.