![](https://elvalle.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-13-a-las-17.51.58_98ccafae.jpg)
Reconoce rector Carlos Barrera labor de investigadoras universitarias
- Laura Velásquez Ramírez
- 13 febrero, 2025
- Estado de México
- Carlos Eduardo Barrera Díaz, Ciencia, EdoMéx, Mujer, Principales, UAEMéx, Universidad EdoMéx
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), encabezó la ceremonia del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, espacio en el que reconoció la labor de las académicas auriverdes en la creación y producción de la ciencia.
En el Edificio de Rectoría, subrayó que el sector femenino desempeña un papel fundamental en el avance científico y tecnológico de las sociedades, por lo que su participación no debe dejar de fortalecerse.
La entrega de reconocimientos fue para diez estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la UAEMéx que participaron en el programa institucional de comunicación científica Mujeres en la Ciencia, el cual divulga y reconoce el quehacer científico de las investigadoras universitarias.
Junto a la Directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, el rector explicó que el programa Mujeres en la Ciencia, es un ejemplo claro del compromiso de la Administración Universitaria 2021-2025 con la divulgación del trabajo realizado por mujeres científicas dentro de la UAEMéx, quienes inspiran al estudiantado con la generación de artículos y proyectos que generen un impacto positivo en la sociedad.
La Directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara afirmó que desde la creación de Mujeres en la Ciencia en 2022, suma la participación de 19 estudiantes que han realizado 100 historias de mujeres científicas universitarias donde comparten los avances, hallazgos y aplicaciones de sus investigaciones, logrando un alcance de más de 35 países, por lo que este proyecto ha sido reconocido por el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC).
Además, indicó que la difusión del quehacer científico universitario, se han incentivado vocaciones periodísticas entre las juventudes, pues el 93 por ciento de las historias y textos de este proyecto fueron realizados por alumnado auriverde, consolidándose así el Laboratorio de Comunicación de la UAEMéx para formar nuevos cuadros en el área de la comunicación pública de la ciencia con perspectiva de género.
![](https://elvalle.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/lau-adelanto-i-1.jpg)