Reitera CODHEM importancia del derecho humano a la buena administración pública

Toluca, Méx.- A través de varios artículos en la revista Dignitas Núm. 41 “Derecho humano a la buena administración pública”, editada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el organismo refrendó su postura a favor de legislar ese derecho y que se establezca en la Constitución local, para que las personas en la entidad puedan ejercerlo, coinciden colaboradoras, colaboradores, académicas y académicos de los productos editoriales a cargo del Instituto de Investigación y Formación en Derechos Humanos (IIyFDH).

Gabriela Alejandra Sosa Silva, directora de la publicación de la CODHEM, “Tus derechos en…” y “Tus obligaciones en…” detalló durante una presentación de este número a estudiantes, que ese ejercicio semanal realizado por más de un año de llevar los productos editoriales de la CODHEM a espacios públicos para socializarlos tiene el objetivo de que las juventudes conozcan, se apropien y hagan exigibles sus derechos, y ha dado frutos respecto al derecho humano a la buena administración pública, que se encuentra ahora en la escena legislativa y ha despertado interés de las personas.

Con este número de la revista, la Casa de la Dignidad y las Libertades puso al alcance de las personas, particularmente de las mexiquenses, uno de los temas que más empoderan a la ciudadanía y redimensionan el papel activo de la administración pública, a través mirar el derecho humano a una buena administración pública desde varias ópticas, dado que la publicación se ocupa del análisis, estudio y difusión de ese derecho que cada vez más va tomando relevancia en el país y en el mundo.

Los derechos humanos, dijo, son las prerrogativas de las personas desde que nacen y en este número de la revista se analizan tanto la administración como la ética, indispensables para el derecho humano a la buena administración pública y su ejercicio, lo que representa que las autoridades y todas las personas que desempeñen una función pública deban tener capacidad, conocimiento, experiencia y perspectiva de derechos humanos para ofrecer buenos servicios, colocando por encima la dignidad de las personas en la atención y el servicio a la ciudadanía en todos los niveles de gobierno como un derecho más.