![](https://elvalle.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-12-a-las-17.44.14_045ad2ce.jpg)
Necesario que se garanticen los derechos humanos de migrantes en EdoMéx: Esparza
- Ventura Rojas Garfias
- 12 febrero, 2025
- Estado de México
- CODHEM, Estado de México, Migración, Migrants
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La diputada Anai Esparza Acevedo, presidenta de la Comisión de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes en la LXII legislatura local, y Mirna García Morón, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, coincidieron en hacer un llamado para asegurar que las personas migrantes reciban el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales, especialmente en temas de identidad, salud y servicios financieros.
Durante el Primer Foro para la Construcción de la Nueva Ley de Apoyo y Atención a las apersonas Migrantes en el Estado de México y sus Municipios, señalaron que, independientemente de su situación legal, las personas migrantes tienen derecho a recibir todo el apoyo necesario que requieran.
Ante Angélica Rivadeneyra, integrante del Partido del Trabajo (PT) y propietaria de la Unidad de Género y No Discriminación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Esparza Acevedo precisó la necesidad de que las personas migrantes en situación de vulnerabilidad extrema puedan acceder a sus derechos elementales.
“La migración no es un fenómeno nuevo, pues tres de cada diez personas en el mundo están en condición de migración, ya sea interna o externa”, indicó.
Subrayó la responsabilidad de los servidores públicos ante este fenómeno, que exige empatía y atención adecuada.
“Es fundamental que atendamos con urgencia los derechos de la población migrante, sobre todo en cuestiones como el derecho a la identidad, que se ha visto afectado por las políticas recientes implementadas en Estados Unidos”, comentó.
La legisladora petista expresó su preocupación por el acceso de los migrantes a la salud y otros servicios esenciales, que deben ser garantizados sin importar las barreras legales o sociales que puedan enfrentar.
Mientras que, la titular de la CODHEM, Mirna García Morón hizo énfasis en que el organismo que preside, ha estado trabajando de manera constante para asesorar, canalizar y gestionar servicios para los migrantes, especialmente en casos donde se presentan obstáculos administrativos o legales.
Resaltó la importancia de la colaboración con notarios públicos, quienes actúan como fedatarios para facilitar trámites de identidad y otros procesos administrativos, garantizando el acceso a los derechos fundamentales de los migrantes.
Por lo que hubo coincidencia en que la atención a las personas migrantes no debe verse limitada por las competencias federales o estatales, y que cualquier instancia de gobierno debe garantizar la protección de los derechos humanos en todo momento.
Finamente, la diputada Anai Esparza señaló que el esfuerzo conjunto entre autoridades locales y la sociedad es esencial para crear un entorno inclusivo y protector para las personas migrantes.