![](https://elvalle.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/fer-4-7.jpg)
La superficie mexicana afectada en un 53% por sequía
- Fernanda Medina González
- 12 febrero, 2025
- Nacional e Internacional
- México, Sequía, Sequía en México
- 0 Comments
Ciudad de México.- La sequía en México sigue intensificándose, según el Monitor de Sequía de México, el cual reportó un aumento en la superficie del país afectada por la falta de lluvias y escurrimientos.
En la última quincena, la superficie impactada por la sequía aumentó de 49.8 por ciento a 53.1 por ciento, lo que representa un incremento significativo en un corto período de tiempo.
El Monitor de Sequía de México es un sistema de seguimiento que evalúa la situación de la sequía en el país, considerando factores como la precipitación, la humedad del suelo y la disponibilidad de agua.
La sequía en nuestro país es un problema crónico que afecta la agricultura, la ganadería y el suministro de agua potable, especialmente en regiones como el norte y el centro del país.
“Las condiciones secas propiciaron el incremento de áreas con sequía de moderada a extrema (D2 a D3) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa; así como el aumento de condiciones anormalmente secas (D0) en áreas aisladas del centro, sur y sureste de México”, detalló la SMN.
El Monitor de Sequía de México, indica que el 12.6 por ciento del territorio nacional se encuentra anormalmente seco (D0), 8.0 por ciento tiene sequía moderada (D1), 14.2 por ciento con sequía severa (D2), 15.8 por ciento sequías extremas (D3) y 2.5 por ciento sequía excepcional (D4).
Las autoridades han llamado a la población a tomar medidas para ahorrar agua y reducir el consumo, con el fin de mitigar los efectos de la sequía.