Continúa en “pausa” construcción de desarrollos inmobiliarios en Huixquilucan: Contreras

Tlalnepantla, Méx.- Continua en “pausa” la construcción de desarrollos inmobiliarios que requieren de una licencia de construcción nueva en Huixquilucan, debido a que pereciste la problemática  del agua, informó en entrevista la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco.

Agregó que CONAGUA les ha informado que, la época de estiaje en el 2025 se presentará de manera similar a la del 2024, “por lo que tenemos que cuidar mucho este tema, del agua”, dijo.

Comentó que los grandes desarrollos, en proceso de construcción que tiene Huixquilucan, cuentan con su propio pozo de agua, entonces esto tendría que ser determinante en caso de que existiera una licencia de construcción nueva.

“Tenemos que hacer un esfuerzo muy grande este año, pues la época de calor ya prácticamente está en puerta, entonces va a haber escasez de agua, eso ya lo sabemos, el problema del agua persiste.

Por ello, invito a todos los habitantes de Huixquilucan a que sigamos cuidando el agua”.

Sobre cómo se está enfrentando la problemática del agua, Contreras Carrasco dijo que su gobierno a través del Organismo del Agua, realiza un programa también de captación de agua pluvial, implementado en las escuelas públicas en las zonas altas y también está disponible para la zona residencial.

 “De igual forma, tenemos tinacos accesibles a toda la población para que hagan un almacenaje del agua y las personas que cuentan con cisterna deben seguir, por supuesto, cuidando muchísimo el agua, no desperdiciarla, lavando el coche en la calle o en los jardines, es decir tratar de hacer un riego consciente”, refirió.

Romina Contreras Carrasco, entrevistada luego de asistir a la reunión de COPARMEX Metropolitano, donde Alfonso Ramos asumió la dirigencia de esta cúpula empresarial, al abordar el tema de seguridad, descartó que en Huixquilucan existas el cobro de piso, “vamos bien, seguimos a la baja en los delitos de alto impacto, a pesar de la coyuntura que se vive en nuestro país, a pesar de lo que sucede a nuestros alrededores, hemos podido contener la inseguridad en Huixquilucan”.

“Hemos hecho muchísimos operativos, tanto con autoridades federales como estatales, nosotros tenemos alrededor de 20 a 22 operativos diarios en Huixquilucan, los hacemos con las autoridades federales, a veces los hacemos con las estatales, a veces los tres niveles en conjunto, entonces esto es algo que tenemos de forma permanente”

Sobre  los programas la alcaldesa de Huixquilucan dijo: “iniciamos nuestras gestiones este nuevo periodo el 1 de enero de 2025 y hasta este momento llevamos rehabilitadas varias escuelas con el programa “Acción por la Educación”, viene la entrega de becas en los próximos meses, sólo estamos esperando el presupuesto que debe de estar llegando a fin de mes o a principios del próximo,  y continuaremos con los apoyos para los jóvenes estudiantes, de igual manera, continuamos también con nuestros convenios con universidades privadas y se terminará con la rehabilitación de las escuelas, ya estamos próximos a terminar 135 escuelas, pero vamos a iniciar una segunda ronda en escuelas, y ahora con nuevos apoyos, ya que  nos piden electrificación también nos piden las aulas, tienen muchos detalles por dentro, entonces estamos y vamos a pasar a cabildo una nueva propuesta para seguir apoyando a todas y cada una de las escuelas, ahora en otros temas”, finalizó.