Con cascarón de huevo, realizaron jornada para sanear el Río Lerma

Lerma, Méx.- Este fin de semana, voluntarios e integrantes de asociaciones civiles en conjunto con la organización “H2O Lerma con encanto”, realizaron la primera jornada de saneamiento del Río Lerma en la que vertieron 12 toneladas de cascarón al afluente.

De acuerdo con expertos, el río Lerma es uno de los afluentes más importantes del país, pero en la actualidad lo utilizan como una descarga industrial y basurero, tal es su nivel de contaminación que rebasa los 150 puntos.

El principal problema del Río Lerma es la gran cantidad de metales pesados que contiene, los cuales generan bacterias y mantienen insalubre el agua que emana olores pestilentes.

Por tal motivo, la campaña de H2O Lerma tiene el propósito de utilizar el carbonato de calcio, principal componente del cascarón de huevo, para realizar un proceso de adsorción de contaminantes como metales pesados que utilizan las industrias y terminan siendo desechados en ríos, provocando un problema de contaminación que afecta el ecosistema y la salud de la población mexicana.

Es así que este fin de semana, voluntarios se reunieron en el puente de Tultepec, en los límites de San Mateo Atenco y Lerma para verter las 12 primeras toneladas de cascarón de huevo que la asociación civil logró recolectar a lo largo de un año.