Solicitará al INE “simulacro” de votación, previo a la elección del Poder Judicial: Noroña

Tlalnepantla, Méx.- Luego de un recorrido por los municipios de Atizapán y Tlalnepantla, donde realizó asambleas informativas, sobre el proceso del Poder Judicial, Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Mesa directiva del Senado, ofreció una conferencia de prensa donde señaló que “el proceso del Poder Judicial no es complicado, más bien, es un proceso inédito, nuevo e histórico que se está construyendo”.
Agregó que se estiman 20 millones de votos en este proceso y rechazó que, si no llega a la meta, pueda ser considerado como “un fracaso” este proceso.

Fernández Noroña anunció, que solicitará al Instituto Nacional Electoral la realización de al menos un “simulacro” de votación, previo a la jornada de elección del Poder Judicial del 1 de junio próximo.
Mencionó que la elección constitucional a Presidente de la República en el 2024, tenían una perspectiva de 35 millones de votos, y aún así decían que era una meta hipotética e inalcanzable.
Así como el “Plan C”, que se necesitan dos tercios, uno aquí y otro allá, y sin embargo, el pueblo votó y “superamos los 36 millones de sufragios”.

Fernandez Noroña, confió que la gente va a responder, porque “el pueblo es el que mandata”, y no hay duda de eso.
Dijo, que al inicio de la Reforma al Poder Judicial y la elección, hubo quien se burló, e incluso decían que era un absurdo, que la elección no se iba a realizar, que no se iba a llevar a cabo, y hoy es todo lo contrario.

“Vamos a abrir un camino nuevo para la humanidad, el Poder Judicial es el último reducto del conservadurismo en México y en el Mundo, y es un Poder en el cual no había elecciones”, indicó.
El Senador de la República aseguró que la elección es como todos, en donde la gente va a votar en los lugares de costumbre, se votará en papeletas como siempre se ha hecho y sin problema alguno.
Reiteró que los comicios serán de los ciudadanos y no de los partidos políticos, y que su tarea “será exclusivamente informar”.

Consideró que justamente el reto estará en recordar de la fecha de la elección pactada para el domingo 1° de junio e insistió en la necesidad de informar. “Trabajaremos informando, no invitando a las personas”, dijo.
Puntualizó que principalmente la etapa de campaña de Jueces, Magistrados y Ministros, será en redes sociales, y anticipó de una intensa campaña del INE informativa para los comicios.