Las fuerzas israelíes se retiran de importante corredor en la Franja de Gaza

Gaza.- En un avance significativo hacia la implementación del cese al fuego, las fuerzas israelíes se retiraron el domingo de un importante corredor en la Franja de Gaza, según confirmaron funcionarios israelíes y Hamás.

Este corredor, conocido como Netzarim, es una franja de tierra de 6 kilómetros que separa el norte de Gaza del sur y había sido utilizada por Israel como zona militar durante la guerra.

La retirada israelí es uno de los compromisos establecidos en el tenue cese al fuego con Hamás, que sigue avanzando a pesar de enfrentar importantes desafíos.

La tregua incluye la retirada de las fuerzas israelíes del corredor de Netzarim, lo que marca un paso crucial hacia la normalización de la situación en la región.

Aunque el cese al fuego sigue siendo frágil, la retirada israelí del corredor de Netzarim es un signo positivo de que ambos bandos están comprometidos con la implementación de la tregua.

Sin embargo, todavía quedan importantes desafíos por superar, incluyendo la necesidad de negociar una extensión del cese al fuego y abordar las profundas diferencias entre Israel y Hamás.

Israel comenzó a permitir que los palestinos cruzaran Netzarim para dirigirse a sus hogares en el maltrecho norte del territorio, y miles de personas cruzaron Gaza a pie o en auto.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enviará una delegación a Qatar, un mediador clave en las conversaciones entre las partes, pero la misión incluía a funcionarios de bajo nivel, lo que generó especulaciones de que no conduciría a un avance en la extensión de la tregua. Se espera que Netanyahu convoque una reunión de ministros clave del gabinete esta semana sobre la segunda fase del acuerdo, pero no estaba claro cuándo.

Por su parte, el Ministerio palestino de Salud dijo que una mujer palestina de 23 años que estaba embarazada de ocho meses murió baleada por fuego israelí en la ocupada Cisjordania, donde tropas israelíes han emprendido una amplia operación.

Según el acuerdo, Israel permitirá que los autos crucen sin inspección y no parecía haber tropas en las cercanías de la carretera.

En la primera fase de 42 días del alto al fuego, Hamás está liberando gradualmente a 33 rehenes israelíes capturados durante su ataque del 7 de octubre de 2023 a cambio de una pausa en los combates, la libertad para cientos de prisioneros palestinos y un incremento en la ayuda humanitaria para Gaza devastada por la guerra.

En la segunda fase, todos los rehenes restantes serían liberados a cambio de una retirada completa israelí de Gaza y una “calma sostenible”.

No obstante, una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump complica las cosas, pues ha propuesto trasladar la población de Gaza y tomar posesión del territorio palestino.

Israel se ha mostrado abierto a esta idea, mientras que Hamás, los palestinos y el mundo árabe en general la han rechazado la iniciativa del presidente estadounidense.