![](https://elvalle.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-09-at-6.06.18-PM.jpeg)
Impulsa diputada capacitación legislativa sobre migraciones y derechos humanos
- Ventura Rojas Garfias
- 9 febrero, 2025
- Estado de México
- Derechos Humanos, EdoMéx, migraciones, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Realizan capacitación enfocada en la creación de leyes que protejan los derechos de las personas migrantes en el Estado de México, donde participaron la ONU y el Grupo para la Política Migratoria (GTPM), compuesto por 28 organizaciones sociales.
Organizado por la diputada Anai Esparza Acevedo, presidenta de la Comisión de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes de la LXII Legislatura local, destacó que este esfuerzo ha tenido un enfoque regional, abordando temas migratorios desde América Latina hasta el Norte de América. “Estamos trabajando para asegurar que la legislación migratoria en el Estado de México garantice los derechos humanos de los migrantes, buscando su bienestar e inclusión en la sociedad”, dijo.
La legisladora señaló que el objetivo de esta capacitación es ofrecer al Congreso una visión integral y global sobre los derechos de los migrantes, con el fin de crear políticas públicas inclusivas y efectivas.
Ante ello, invitó a los legisladores de todos los grupos parlamentarios a involucrarse activamente, recordando que, aunque no sea un tema mediático, la migración es una realidad urgente que necesita atención inmediata.
Esparza Acevedo mencionó que muchos migrantes han decidido quedarse en el Estado de México y, a menudo, son quienes ocupan vacantes laborales en comercios como tiendas y farmacias. “No nos están quitando empleos a los mexicanos, sino que están ocupando puestos que nadie más quiere”, señaló.
Finalmente, la diputada destacó que la ley que se está desarrollando debe tener un enfoque integral, que considere la situación de mujeres, niños, niñas, refugiados y desplazados internos.
Durante las sesiones de capacitación, se discutieron temas fundamentales como la inclusión de migrantes en el mercado laboral formal, asegurando condiciones laborales justas y el respeto a sus derechos.