En México, 886 mil niños utilizaron internet, padres de familia reconocen riesgos
- Laura Velásquez Ramírez
- 9 febrero, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Internet, México, Niños, Riesgos, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Durante 2024 más de 886 mil niños y adolescentes utilizaron internet, informó el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), e incluso más del 50 por ciento de los padres de familia en México considera que sus hijos están expuestos a riesgos en internet.
Estas cifras indican que, derivado del auge de la era digital en el mundo, cada vez son más las personas que utilizan el internet en su día a día. Desde edades tempranas, los niños han hecho de la web un elemento clave en su rutina, ya sea con fines educacionales o de entretenimiento.
Si bien la digitalización llegó para quedarse, es importante que las familias implementen un uso responsable de esta. En México, más del 50 por ciento de las niñas y niños entre 6 y 11 años son usuarios de internet, de acuerdo con UNICEF.
Los padres de familia deben promover un uso en el que se entienda lo digital como una herramienta, no una forma de vida.
“Fomentar la idea de lo digital como herramienta, permite tomar como aliados los recursos y utilizarlos de forma equilibrada y con conciencia”, indicó Regina Ascencio, neuropsicóloga infantil.
La experta afirmó que en la actualidad, existen aplicaciones aliadas que fomentan un uso responsable a través de la tecnología con contenidos especialmente desarrollados para impulsar el aprendizaje académico y socioemocional de los niños.
Y es que, una de las preocupaciones constantes de las familias es tener que garantizar que sus hijos accedan a contenidos seguros, especialmente frente a los peligros inminentes de la red. Más del 50 por ciento de los padres de familia en México considera que sus hijos están expuestos a riesgos en internet, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Debido a la alta cantidad de recursos disponibles en la web, que supuestamente ofrecen educar a los infantes, es común que exista desorientación respecto a cuál es la mejor y más segura opción.
“Como padres de familia, es fundamental que optemos por contenidos de calidad, es decir, que se encuentren certificados por instituciones educativas y especializadas que avalen cada uno de los recursos”, dijo.