Sheinbaum rechaza memorándum de E.U.A.
- Fernanda Medina González
- 7 febrero, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, EUA, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al memorándum de Estados Unidos, el cual busca la aniquilación total de los cárteles del narcotráfico y organizaciones delictivas.
En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo afirmó que las autoridades estadounidenses deben comenzar por combatir el problema en su propio país.
“Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el cinco de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, declaró la mandataria.
Asimismo, enfatizó la importancia de la coordinación y colaboración entre México y Estados Unidos, pero rechazó cualquier forma de subordinación o injerencia.
La Oficina de la Fiscalía General de Estados Unidos publicó ayer un memorándum en el que ordena “la eliminación total” de todos los cárteles y organizaciones delictivas transnacionales que tienen impacto en suelo norteamericano.
Además, el Zar de la Frontera, Tom Homan, advirtió que el gobierno estadounidense no dudará en utilizar la fuerza del Ejército para combatir a los cárteles.
Al respecto, la morenista insistió que México está abierto a la colaboración y la coordinación binacional contra el crimen organizado, pero reiteró, como lo hizo el 5 de febrero pasado “siempre vamos a defender la soberanía”.
En otro tema, dijo que si se aprueba la llamada “ley de cobranza delgada” en el Senado, utilizará su derecho constitucional de veto para echar hacia atrás la posibilidad de que las instituciones financieras descuenten de la nómina de los trabajadores algún crédito.
Señaló que actualmente está en pausa la discusión de una ley en el Senado de la República. Se trata de posibles cambios a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, conocida como “cobranza delegada”.
Con esta iniciativa se propone que las instituciones financieras puedan descontar de la nómina de los trabajadores, de manera automática, los créditos que alguna persona tenga.