Sheinbaum niega haber solicitado a elementos de la DEA

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó solicitar al gobierno de Estados Unidos una mayor presencia de la DEA en México para investigaciones.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum mostró extrañeza ante la sugerencia de que hubiera pedido más presencia de la DEA en el país.

“Imagínense que hubiera yo pedido más presencia de la DEA en nuestro país”, afirmó, enfatizando que lo que se busca es colaboración y coordinación, no injerencia internacional.

La mandataria federal también informó que, en una llamada entre el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se acordó cómo serán los grupos de coordinación entre ambos países.

Sin embargo, destacó que esta colaboración se llevará a cabo en el marco de la soberanía y del respeto entre países.

La presidenta enfatizó que la relación entre México y Estados Unidos se basará en la cooperación y la coordinación, sin comprometer la soberanía nacional.

“Habrá buena coordinación y colaboración, siempre en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros países”.

Por otra parte, anunció la creación de un centro de diseño de chips semiconductores a partir de 2025 y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026 para incentivar la manufactura de esta tecnología en Norteamérica y sustituir importaciones, en particular de Asia.

La morenista conformó un grupo de científicos cuya misión es consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México, mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica.

El proyecto prevé “consolidar” el centro de diseño en 2027 y la fábrica en 2029, ya sea como una “empresa pública, privada o mixta”, describió Gutiérrez Domínguez.

Estos chips servirán para sectores clave del país como la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicos, electrodomésticos, tecnologías de información y comunicación, satélites y telecomunicaciones.