GRILLANDO

Después de clases, en los míticos salones y pasillos de nuestra gloriosa Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, como jóvenes platicábamos sobre dónde podíamos tomarnos una “chelita” con el presupuesto de un estudiante, algo normal para los jóvenes que nos queríamos acabar el mundo de un bocado, pero también deseábamos pasarla chévere.

Sin embargo, en nuestra facultad, había compañeros y compañeras que rebasaban el promedio de madurez, una de ellas era MYRNA GARCÍA MORÓN, una mujer que desde los primeros semestres se distinguió por su educación, profesionalismo, elocuencia y, porque saliendo de la escuela, trabajaba en importantes áreas jurídicas.

Por ello, ayer me dio mucho gusto asistir a su 4º Informe de Labores al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, en donde de forma atinada dio cuenta del trabajo que ha venido desarrollando a favor de las personas vulnerables, en reclusión y grupos indígenas, entre otros aspectos importantes.

En estas épocas tan complicadas para nuestro México, la defensa de los Derechos Humanos es una labor fundamental e importante para poder seguir viviendo en una nación de leyes e instituciones, pues nadie tiene la potestad de vulnerar la integridad de una persona en beneficio de intereses mezquinos o criminales.

De esta forma, el trabajo de MYRNA GARCÍA MORÓN y de quienes integran laComisión de Derechos Humanos del Estado de México es fundamental, para que las y los mexiquenses tengan una institución a la cual acercarse cuando sientan que sus derechos e integridad han sido violentados, algo que lamentablemente no deja de pasar y de lo que se dio cuenta en este informe.

Un reconocimiento a la presidenta de la CODHEM, MYRNA GARCÍA por su trabajo yque siga por la ruta de los resultados profesionales, aquellos que ha cosechado desde que era una jovencita y que hoy son acciones importantes a favor de millones de personas que esperan mucho del trabajo que se haga a favor de los Derechos Humanos.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es precisamente del 4º Informe de Labores de la presidenta de la CODHEM, MYRNA GARCÍA MORÓN, que estuvo de gala, pues recibió la visita de la gobernadora del estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ; del secretario de general de gobierno, HORACIO DUARTE OLIVARES; del presidente del Poder Judicial, FERNANDO DÍAZ y del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, FRANCISCO VÁZQUEZ, entre otros invitados.

En el uso de la palabra, la mandataria GÓMEZ destacó que es obligación de los gobiernos el promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos, pues un escenario ideal, sería que no existieran recomendaciones, ya que esto representaría que se ha evolucionado en la materia.

La gobernadora exhortó a la CODHEM y a su titular a seguir trabajando de la mano de los gobiernos, organizaciones, asociaciones, empresarios y ciudadanos, algo que me parece atinado, pues el respeto al prójimo y a sus derechos es algo que debemos construir entre todos, autoridades y sociedad, con el firme objetivo de edificar una entidad más justa y equitativa.

Y VA DE CUENTO

Después de ser detenido, un ladrón, de nombre RODRIGO INIESTRA, estaba siendo interrogado en la estación de policía, donde un agente le dice: ¿Así que después de haberte metido a la casa y robado un millón de pesos, regresaste y te llevaste las joyas y los cuadros de arte de la familia?

A lo que RODRY, pensativo y fiel a su existencialismo, le responde: -Sí, cuando salí con el dinero, pensé que no lo es todo en la vida y que tampoco te garantiza la felicidad…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]