PROFECO denuncia gasolineras en Nuevo León por precios excesivos
- Fernanda Medina González
- 4 febrero, 2025
- Nacional e Internacional
- Ivan Escalante, México, Nuevo León, Principales, PROFECO
- 0 Comments
Ciudad de México.- El procurador federal del consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó los resultados del monitoreo de gasolinas en distintas ciudades del país y, destacó que, las gasolineras de Nuevo León tienen los precios e índices de ganancia más altos.
A pesar de estar cerca de la terminal de despacho de PEMEX de Cadereyta, estas gasolineras venden combustible a precios elevados.
Según el procurador, 37 de las 52 gasolineras monitoreadas en Nuevo León venden gasolina a precios que van desde $25.99 hasta $26.50 pesos por litro, con un índice de ganancia de entre $4.37 y $5.16 pesos por litro.
Solo 15 estaciones de servicio en el estado venden gasolina a precios más bajos, entre $22.66 y $23.99 pesos por litro.
El procurador también destacó que el precio más bajo de gasolina se encontró en una gasolinera de Shell en Puebla, a $22.29 pesos por litro, mientras que el precio más alto se registró en una gasolinera de Tepic, Nayarit, a $27.34 pesos por litro.
Además, el procurador dio a conocer el monitoreo de la canasta básica en tiendas de autoservicio, donde se encontró que la más barata se ubicó en un Chedraui de Campeche, a un precio de $684.10, mientras que la más cara se registró en un Walmart de Mérida, Yucatán, a $969.40 pesos.
Escalante Ruiz también mostró los resultados del “Quién es Quién Primera Necesidad”, sección mediante la que se monitorean precios de algún producto de la canasta básica, en esta ocasión tocó a la sopa de pasta y se tomó como ejemplo el fideo.
El precio promedio de este producto fue de $8.89 pesos y las marcas con el precio más bajo fueron Ke Precio ($3.76), Precíssimo ($4.38) y Aurrerá ($5.71), mientras los más caros fueron los de Barilla ($13.13), La Moderna ($11.61) e Italpasta ($9.78).
Finalmente, presentó el número más reciente de la Revista del Consumidor que destaca el 49 aniversario de la PROFECO e incluye dos estudios de calidad, así como recomendaciones para las y los consumidores para el Día del Amor y la Amistad.