A diez años, madre de Fátima sigue pidiendo justicia por el feminicidio de su hija
- Ventura Rojas Garfias
- 4 febrero, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Feminicidio, Justicia, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- A 10 años del feminicidio de la niña, Fátima Varinia Quintana Gutiérrez, de tan solo 12 años, en el municipio de Lerma, su madre Lorena Gutiérrez Rangel, sigue reclamando justicia para su pequeña.
Cómo cada año se plantó en el memorial donde, junto con otras niñas y mujeres que han sido víctimas de feminicidio y desaparición, colocaron recuerdos sus familiares.
En entrevista, dijo: “Mi hija fue víctima de feminicidio en Lerma, Estado de México, en febrero de 2015, cuando tenía solo 12 años de edad, y desde entonces, junto con mi esposo, seguimos buscando justicia para ella. Como consecuencia de aquel horrible suceso, la salud física y emocional de otro de mis hijos, Daniel Emiliano, el más pequeño, quien tenía solo 10 años cuando mi Fátima fue asesinada, fue decayendo, al punto de requerir atención de emergencia, solo para finalmente ser asesinado por negligencia médica”.
Por ello dijo, que está aquí para hacer un llamado de solidaridad y sororidad “para con las luchas que emprendemos todas las mujeres, ya sea como obreras, indígenas, estudiantes, profesionistas, feministas, mujeres que trabajan en su hogar, que son explotadas sexualmente, o madres de víctimas de feminicidio y desaparición”.
Lorena Gutiérrez dijo que, para ella, el Estado no cumplió con su obligación de proteger a Fátima, y sigue sin cumplir al negarle la justicia y verdad, ahora también a su hijo Daniel.
Denunció haber sido víctimas en su familia de una larga y permanente violencia institucional, “luego de sufrir agresiones físicas, ataques a su casa y amenazas de muerte”, lo cual los llevó al desplazamiento forzado.
“Teníamos una buena vida en la comunidad donde habitábamos, tenía mi negocio, mi casa, mi familia y amistades; me sentía parte de una comunidad, cercana a mis vecinas y amigas, a mi familia extensa, era parte de un proceso colectivo que, quizá sin darme cuenta en ese momento, era parte esencial de nuestra existencia”
Sin embargo, dijo, todo eso se acabó cuando tuvimos que irnos de ahí y que nos obligan a huir, a vivir con el temor de regresar, nos obliga a destruir nuestras raíces, nuestros lazos comunitarios, y por eso afirmo que es un crimen de lesa humanidad.
Asimismo, dio a conocer que el feminicida de la niña Fátima Quintana, quien hace tres años recibió una sentencia condenatoria de pena vitalicia en el Estado de México, fue beneficiado por un amparo que se le otorgó el 29 de noviembre de 2024, con lo cual se redujo la condena a 70 años.
Mientras Lorena Gutiérrez, mamá de Fátima Quintana, denunció que dos de los tres magistrados que resolvieron el amparo a favor del feminicida, identificado como José Juan ‘N’, se jubilaron tan solo un día después de dicha resolución.