­

Priistas luchan por el futuro de su partido y piden tomar en cuenta a la base

Naucalpan, Méx .- Ante más de 500 liderazgos del PRI venidos de diferentes municipios del Estado de México encabezados por David Parra, Ricardo Aguilar, Alejandro Ozuna, Arturo Osornio, Jorge Torres y Mario Vázquez, se conformó el movimiento Expresión Ciudadana, para luchar por el futuro de éste partido y se tome en cuenta la participación de la base priista; porque, de no hacerlo, podría morir el instituto político que brindó ideas a México por más de 80 años.

El anfitrión de la reunión, David Parra Sánchez, al dar la bienvenida dijo a los presentes, “que no se puede permitir que muera un instituto que le dio vida 80 años a México, dónde se concentraron las diferentes ideas y clases sociales del país, que encabezó el PRI”.

Dijo que: “este era un foro netamente ciudadano y que no sé puede excluir a nadie, ya que todos tenemos que luchar por el futuro de nuestra familia”.

Luego, Mario Vázquez, ex presidente municipal del PRI en Ecatepec, dijo que hoy inicia una etapa más para fortalecerlo y rescatarlo.

Por su parte, Ricardo Aguilar, ex dirigente del PRI Estatal, comentó que por muchos años el PRI fue generador de ideas, compromisos sociales, de intereses de grupo y eso se moderaba con oficio político. A nivel mundial es el partido gobernante que más duró en el poder presidencial, porque sumaba y había integración de voces diferentes”, dijo.

Comentó que se tiene una pulverización de liderazgos políticos y sociales, producto de los resultados electorales recientes y a la falta de aglutinación institucional en torno a un proyecto de futuro.

Destacó que esta reunión, es el inicio de una expresión futura para que se tome en cuenta a la militancia y su opinión.

Mencionó que es una dirigencia nacional que no escucha voces diferentes a la suya, por eso: “es necesario fomentar la crítica constructiva con ideas diversas”, dijo. 

Expresión Ciudadana, destacó finalmente que quieren reconstruir al Instituto, no solo criticar a los de enfrente. “Tenemos que reconocer nuestros males y solo se podrá escuchando a sus bases”, concluyó.